Exigen el inmediato esclarecimiento de ataque de odio contra la casa de la ex presa política Mercedes Brusa en Rio IV

La Comisión Municipal de la Memoria de Rio Cuarto, reclamo el imediato esclarecimiento del cobarde atentado contra la compañera Mercedes Brusa y su familia.

Córdoba05 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)
Foto FB Cheku Romero

Comunicado público de la Comisión Municipal de la Memoria de Rio Cuarto

Hace unas horas nuestra compañera Mercedes Brusa, integrante de Asociación de Ex Presos Políticos y de la Comisión Municipal la Memoria de Río Cuarto, junto con su familia, fue víctima de un violento ataque de odio en su del barrio Trapalanda. 

El cobarde ataque, perpetrado a plena luz del día por un grupo de vecinos incluyó reiteradas amenazas y la rotura de los vidrios de su vivienda. Este no es aislado, sino que una alarmante expresión del avance del discurso de odio el negacionismo, y la violencia política y social que atraviesa nuestro país.

No podemos permitir que una compañera con una trayectoria reconocida en la defensa de los Derechos Humanos, ni su familia, sean atacadas por su militancia, identidad o historia. 

Nos solidarizamos con nuestra compañera y exigimos el inmediato accionar de las autoridades para garantizar la protección de Mercedes y su, así como una investigación urgente que identifique y sancione a los responsables.

Cheku Romero, referente de la comunidad LGTBQ+ a través de la red social Facebook se expresó ante el hecho "Hacemos denuncia pública el ataque familiar que hemos tenido en la última hora de este Domingo. Un grupo de vecinos atacaron a pedrada con agravios verbales homofóbicos, Facista-transfobicos y con amenazas la casa de nuestra abuela Mercedes Brusa en Rio Cuarto. Ya se hizo la denuncia pertinente."
Y agrego "Cómo ya saben todo el mundo que nos conocen y me conocen que somos una familia militante político y de derechos humanos que no nos van a amedrentar y no le vamos a tener miedo a cualquier amenaza o persecución que nos hagan por nuestras identidades sexuales o por nuestra ideología política".

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, entre otras organizaciones manifestaron su solidaridad con Mercedes Brusa y su familia y se sumaron al reclamo de esclarecimiento 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".