Invitan a Conversatorio Virtual: "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad"

Hoy en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa y la Libertad de Expresión, el Colectivo Más Democracia, con la adhesión del CISPREN, organiza un *Conversatorio Virtual titulado *"La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad", un espacio de análisis crítico y debate sobre el estado actual de los derechos comunicacionales en Argentina.

Córdoba05 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Foto Press Colage

El evento reunirá a periodistas, docentes y referentes en la lucha por la libertad de expresión para abordar la violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores, periodistas, actores de la educación popular y el pueblo en general por parte del Gobierno Libertario y su entorno. Asimismo, se buscarán estrategias para fortalecer la defensa ante estos ataques.


Detalles del evento
Fecha: lunes, 5 de mayo de 2025  
Hora: 18:30 hs  
Modalidad: Virtual, vía Google Meet  
Para participar se requiere Inscripción previa acá:  https://forms.gle/2hFMrKQWAndVmjCr5
 

Panel de expositores:
- Miriam Lewin– Periodista, escritora y ex Defensora del Público de Argentina.  
- Fabián Grillo– Padre del fotoperiodista Pablo Grillo, quien fue atacado por fuerzas represivas.  
- Ana Contreras – Docente de la Universidad Nacional de La Pampa, recientemente judicializada y condenada por su labor educativa en ESI, Memoria, Verdad y Justicia y DDHH internacional 
- Martina Noailles– Representante del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), gremio integrante de FATPREN.  
Además, el evento contará con los saludos de Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores de Prensa (FATPREN).  

El acceso al conversatorio se enviará a los inscriptos el mismo día del evento. La participación en este espacio es crucial para reflexionar y construir estrategias de resistencia ante los ataques a la libertad de expresión en nuestro país, señalaron desde los organizadores.

Publicación de Instagram 1080x1080 px (2)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".