Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

Córdoba29 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
4rbggvqo
Foto Press

La medida, impulsada por el Ejecutivo encabezado por Javier Milei, fue calificada por el Foro como “ilegal” y “violatoria de la legislación vigente en materia de Defensa y Seguridad Interior”.

Desde la organización de DDHH señalaron que esta decisión no solo desconoce el marco normativo que limita la actuación militar en asuntos internos, sino que además refuerza el perfil “castrense y represivo” que, afirman, caracteriza al actual gobierno. “Exigimos la inmediata derogación de la medida”, expresaron en un comunicado.

Asimismo, el Foro expresó su solidaridad con Brisa Páez, una joven voluntaria que se encuentra en coma inducido luego de recibir una brutal patada por parte de un instructor de la Armada durante un entrenamiento “antidisturbios”. El hecho, ocurrido en el marco de una práctica militar, generó una ola de indignación y preocupación en sectores vinculados a la defensa de los derechos humanos. “Esta agresión no es un hecho aislado, sino parte de una política represiva que instala como enemigo interno a la ciudadanía y alienta la violencia institucional”, denunció la organización.

El Foro exigió una investigación judicial exhaustiva para determinar las responsabilidades en la agresión sufrida por Páez, así como la baja inmediata de los efectivos militares involucrados y de quienes hayan participado en encubrir lo sucedido.

Como consecuencia de ambos hechos —la autorización ilegal a las Fuerzas Armadas y la brutalidad ejercida en los entrenamientos—, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH solicitó la renuncia inmediata del ministro de Defensa, Luis Petri.

La declaración también tuvo palabras de rechazo hacia la visita oficial del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien arribó al país este lunes pasado para mantener encuentros con autoridades del gobierno nacional. “Su presencia constituye un nuevo gesto de subordinación política y militar al gobierno de Trump, que pone en riesgo la soberanía nacional”, sostuvieron.

Te puede interesar
f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.