El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Córdoba11 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3iph1n1i
Foto FB Foro x los DDHH Cba

La agenda:

Presentación pública del Dibujo de la Marcha: Creado por L u c r e D i b u j a, artista cordobesa, que realiza Intervenciones + cuadros + objetos + materiales en desuso, se puede ver dibujo acá: https://www.instagram.com/p/DG3705wpZEe/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== y su perfil de IG es @tamlucre

13 de marzo. 20 hs. Presentación por 1era vez en vivo de la canción de la Marcha del 24 de marzo 2025, “Nuestra canción” creación del dúo Metele Catú. Letra: Paulo de la Cruz Moreno Música: Martin Ulibarri.  La música del dúo se puede escuchar acá: https://www.youtube.com/@MeteleCat%C3%BA


13 marzo a las 20.30 hs.  Cuarta entrega de los reconocimientos “24 de Marzo al compromiso con los DDHH” a 20 personas y organizaciones de la provincia. Más información acá:  https://www.instagram.com/p/DG6lQaBp_jV/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==


En este contexto donde las desigualdades crecen cada vez más y el fascismo avanza desde diferentes frentes y sectores políticos, es vital reconocer a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías y ocupan un rol fundamental en las batallas actuales que resisten estas avanzadas. 
Ambas actividades se realizarán en el Centro Cultural Tinku (Baigorrí 950) de Barrio Alta Córdoba. 

imagen pañuelo (2)


19 de marzo a las 11 hs: Presentación del Documento de la Marcha del 24 de Marzo de 2025 del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

“El documento del Foro destacará la iniciativa del colectivo de DDHH de abrazar e impulsar colectivamente una marcha única en Córdoba este 24 de marzo 2025, más aún en el marco del brutal ataque a los derechos humanos universales por parte del gobierno nacional y sus cómplices como el gobierno provincial de LLaryora.
Y destacará que para acabar con la tiranía que vive en las formas, decretos y políticas económicas y represivas de los gobiernos, es necesario la unidad de las luchas y la memoria colectiva y fortalecer la comunidad para que el Estado sea quién garantice la felicidad y el trabajo digno a nuestro pueblo.

24 Marzo “FM24 RADIO”. A las 00.01: en el marco del 24 de marzo 2025, el Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, junto al Colectivo Más Democracia y MásDe Agencia presentan la nueva programación.
Desde las 00.01 hs. del 24 marzo hasta las 24.00 del mismo día se presentará el programa “Unir Memoria y luchas”, contará con podcast, entrevistas, cobertura, 100 canciones por la memoria, música prohibida durante la dictadura, y mucho más en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia y para acompañar la Marcha del 24 de marzo del 2025. La radio se puede escuchar en el sitio web: https://zeno.fm/radio/fm24-radio/

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".