Cronograma municipal de actividades para conmemorar el mes de las mujeres en la ciudad de Córdoba

Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros. La programación se extenderá hasta el 28 de marzo en diferentes puntos.

Córdoba06 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
usjs2rr5
Foto Municipalidad de Córdoba

Como cada año, el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre la importancia, la conquista y defensa de derechos y el protagonismo de ellas en la sociedad, reza el comunicado de la municipalidad de Córdoba.

En este contexto, la Municipalidad de Córdoba programó especialmente distintas actividades culturales, recreativas y para el cuidado de la salud de las mujeres.

Este día es un llamado a un cambio cultural que incluya y sitúe a la mujer en un lugar no susceptible de discriminaciones, violencias, abusos y atropellos a sus derechos.

Habrá shows de cine, música, danza y teatro en donde las propuestas culturales destacarán el trabajo de artistas, creadoras y referentes de la ciudad.

La programación comenzará este viernes 7 y se extenderá hasta el 28 de marzo en múltiples espacios de la ciudad.

Las propuestas serán una oportunidad para promover el debate, la reflexión y la visibilidad de las mujeres referentes de diferentes disciplinas. En ese sentido, estas actividades se suman a una agenda cultural que, a lo largo de todo el año, abre espacios de encuentro y expresión para diversas identidades, fortaleciendo la pluralidad de voces.

Viernes 7

Lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer 2025 en el Hospital Príncipe de Asturias a las 11 horas.
Este servicio de salud integral ofrece controles generales y ginecológicos anuales, incluyendo atención clínica, ginecológica, inmunizaciones, análisis de laboratorio y mamografías, según corresponda por edad.
El circuito estará disponible en las siguientes instituciones: Dirección de Medicina Preventiva, DEM Centro, DEM Oeste y Hospital Príncipe de Asturias. Se puede acceder al turno de manera presencial o por el 0800-888-5555.

Mateada con Voz y Acción en la explanada del CPC San Vicente, de 18:30 a 21:00 horas.
Este espacio está dedicado a conmemorar a las mujeres emprendedoras y cuidadoras que han ganado su lugar en la sociedad y continúan en la lucha por reivindicar y fortalecer sus derechos. Contará con la presencia de las integrantes del Paseo Mujeres de la República.

Vésica Piscis, una jornada que combina charlas y música en vivo en el MMAU de la Plaza España, entre las 17:00 y las 22:00 horas.
Destaca la participación de mujeres de distintos campos como la producción, el teatro, la danza, el cuarteto y el fútbol. Se llevarán a cabo dos paneles de conversación: “Mujeres en Córdoba” y “Mujeres que inspiran”, moderados por reconocidas periodistas.

Entre las participantes se encuentran la cantante Sol Sattler, la fotógrafa Tamara Igarzabal, la productora Guadalupe Urán, la jugadora de fútbol Lilian Teatro, entre otras. Además, se podrá disfrutar de música en vivo con DJS como Stefani Kay, Cami Lipski, Andre Nazaro, Martina Death y Mar Stagnaro.

Teresa, el cuerpo de Cristo, proyección de la película en el Monasterio San José (Independencia 158) a las 18:30 horas.
Posteriormente, habrá una mesa redonda en el Museo Juan de Tejeda (Independencia 122), abordando temas como la figura de Santa Teresa de Jesús.

Cine móvil en el Polideportivo Policial Anexo, de 19:30 a 21:30 horas.
Fotilia, un espacio móvil de experimentación editorial en el Cabildo a las 18:30 horas.
Invita a reflexionar sobre el libro, la imagen y la práctica editorial. Esta intervención, que permanecerá abierta hasta el 27 de marzo, presenta la obra de la artista Lu Morón, “Te amo. Yo tampoco”, en la que se desarman los relatos del amor romántico a través de la recontextualización de fragmentos de películas.

Flores Rojas / Revolucionarias 1815-1822, es el Ciclo Historias De Mujeres Por Mujeres, a las 20:30 horas, en el Teatro Real (San Jerónimo 66).
Las entradas están disponibles en el siguiente link.

Haciendo Magia… Mujeres Que Trenzan Arte, será a las 20:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Córdoba, avenida Poeta Lugones 401.
Las entradas están disponibles en el siguiente link.

Sábado 8

El Cementerio San Jerónimo contará con visitas guiadas los sábados en diferentes horarios para descubrir la historia de mujeres destacadas.
 Los vecinos y vecinas podrán recorrer los pasillos del cementerio y conocer el legado de Lily de la Vega, María Teresa Merciadri, Leonor Marzano, Amalia Budano Roig de Negritto, Tránsito       Cáceres de Allende y la Hermana Purita.

Todas mujeres importantes en la vida artística, política y científica de la ciudad de Córdoba y en hechos únicos como el Cordobazo y la Reforma Universitaria.

Las visitas guiadas se realizan todos los sábados de marzo. El primer recorrido inicia a las 9:00 con el historiador Federico Sylvester, mientras que el segundo y el tercero se llevarán a cabo a las 11:00 y 15:000 horas respectivamente, junto al historiador Mauro Arévalo. La duración estimada de cada visita es de dos horas.

El punto de encuentro y de partida será desde el Hall Central del Cementerio San Jerónimo, ubicado sobre la calle Pedro Chutro 551. Para garantizar un comienzo puntual, se solicita estar presentes 15 minutos antes del inicio de la visita.

“Mujeres Destacadas Siglo XX Siglo”, visita guiada por distintos puntos de la ciudad que comenzará a las 11:00 horas. El punto de partida será la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).
“Retrato de Mujer con Arpa”, un espectáculo multimedia que se realizará a las 21:00 horas en la Casona Municipal (avenida General Paz 395).
Estará a cargo de la compañía «Lucy la Nuit», basado en la vida y la obra de Esmeralda Cervantes. La entrada es gratis y la salida «a la gorra». La sala tiene una capacidad limitada, por orden de llegada.

Domingo 9

Feria Circular, Kermés, Eco-canje y shows que cuidan el planeta, Se realizará de 18:00 a 22:00 horas en la Plaza Vélez Sarsfield.
En su mayoría, la feria está conformada por mujeres emprendedoras de la Economía Circular en los rubros más diversos: indumentaria, marroquinería y accesorios, juguetes para las infancias, deco para el hogar, accesorios para mascotas, plantas de interior y exterior, bazar, cosmética natural y muchas otros.

En la feria también habrá una Kermés, actividades de Eco canje, clases gratuitas de ajedrez y un stand del Programa Córdoba Florece. En el evento actuará la banda Gira y Resuena.

La Fuerza de Marzo, Varieté artística por el Día Internacional de las Mujeres en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), desde las 20:00 horas.
Será una jornada llena de música, lecturas, teatro, poesía y humor. El público podrá disfrutar de actuaciones del dúo “Y una de Cocó”, Tefy Grasso con sus “Cuentos de buenas noches para gente ansiosa”, y Gabita, que aportará su música y teatro. La jornada culminará con la intervención de La Bocha, a cargo de Laura Ortiz.

Miércoles 12

Concierto Homenaje al Día Internacional de la Mujer a cargo de la Banda Sinfónica Municipal Legado Ancestral. En el Teatro Comedia a las 20:00 horas.
La agrupación interpretará un variado programa que incluye piezas de compositores como Samuel Hazo y Adriana Figueroa Mañas. La entrada es libre hasta agotar la capacidad de la sala.

Jueves 13

Alone Together : a las 20:00, en el Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40.
Es una obra de teatro unipersonal de la artista española Joana Brabo, que explora temas como la ansiedad, lo femenino y las relaciones abusivas a través de una propuesta poética y sensorial.

Sábado 22

Feria de Libros Circulantes De lector a lector, de 18:00 a 21:30 horas, en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287).
La propuesta invita a lectores y proyectos autogestivos a intercambiar libros usados con curaduría previa, fomentando el acceso a lecturas actuales a precios accesibles. La feria se enmarca en el 20 aniversario del espacio y los 10 años de Babilonia Literaria, e incluirá charlas, debates y lectura a micrófono abierto.

Domingo 23

Maratón de rollers
Tendrá lugar en un circuito de 3 kilómetros por las calles del Parque Sarmiento, entre las 8:00 y las 14:00 horas.  Habrá categorías competitivas de 42k y 21k y categorías fitness de 12k y 6k. Niños de 5 a 12 años,  realizarán una competencia recreativa, recorriendo una distancia de 2k. Todas las categorías deben usar casco, y además la categoría de niños puede ser acompañada por sus padres, o con algún adulto, también con el uso de casco.

Quienes deseen participar, podrán inscribirse  hasta el 19 de marzo de manera on line a través del link o ingresando al instagram de la maratón @guepardas.marathon.

Viernes 28

Ciclo de Charlas Debate en el Centro Cultural España Córdoba, con la periodista y autora Estefanía Pozzo.
Abordará temas relacionados con economía, feminismo y el impacto de la mirada feminista en las finanzas. Este evento será de acceso libre y gratuito.

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”