Gremios de las telecomunicaciones con dudas respecto de la compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín

En medio de la incertidumbre que generó el anuncio del Grupo Clarín de la compra de Telefónica. «Merecemos estar al tanto de nuestro futuro», señalaron desde la CONSITEL, la Confederación que nuclea a los gremios de las telecomunicaciones.

Argentina06 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ffr5u4ji
Foto Press

El Grupo Clarín comunicó que logró quedarse con la operación de Argentina de Telefónica de España por 1.000 millones de euros. La noticia, que hora está a la espera de una determinación del Gobierno Nacional, puso en alerta a sus trabajadores.

Para los gremios el anuncio a través de los medios muchas veces pueden estar vinculados «con maniobras comerciales y especulaciones bursátiles que nada tienen que ver con las preocupaciones y necesidades cotidianas de los trabajadores».

«Si bien seguramente existe una operación de venta en marcha, la falta de información por parte de aquellos que son responsables de estas decisiones, genera angustia y preocupación para los que vivimos de nuestro trabajo», señalaron desde la CONSITEL, la Confederación que nuclea a los gremios de las telecomunicaciones.

 
En ese marco agregaron que «Como siempre, y como producto de la unidad y la organización, sabremos defender con los hechos que el activo más importante de esta compañía resultan ser las personas que hacemos posible día a día que la misma funcione y produzca ganancias».

«Su valor comercial depende de sus trabajadores, merecemos estar al tanto de nuestro futuro no por los diarios si no por boca de los que están al frente de la misma», señalaron.

Y advirtieron que «En los próximos días vamos a solicitar formalmente una reunión entre las máximas autoridades empresarias del país y el secretariado de la CONSITEL para que se nos ponga al tanto de la situación y determinar los pasos a seguir».

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.