Gremios de las telecomunicaciones con dudas respecto de la compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín

En medio de la incertidumbre que generó el anuncio del Grupo Clarín de la compra de Telefónica. «Merecemos estar al tanto de nuestro futuro», señalaron desde la CONSITEL, la Confederación que nuclea a los gremios de las telecomunicaciones.

Argentina06 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ffr5u4ji
Foto Press

El Grupo Clarín comunicó que logró quedarse con la operación de Argentina de Telefónica de España por 1.000 millones de euros. La noticia, que hora está a la espera de una determinación del Gobierno Nacional, puso en alerta a sus trabajadores.

Para los gremios el anuncio a través de los medios muchas veces pueden estar vinculados «con maniobras comerciales y especulaciones bursátiles que nada tienen que ver con las preocupaciones y necesidades cotidianas de los trabajadores».

«Si bien seguramente existe una operación de venta en marcha, la falta de información por parte de aquellos que son responsables de estas decisiones, genera angustia y preocupación para los que vivimos de nuestro trabajo», señalaron desde la CONSITEL, la Confederación que nuclea a los gremios de las telecomunicaciones.

 
En ese marco agregaron que «Como siempre, y como producto de la unidad y la organización, sabremos defender con los hechos que el activo más importante de esta compañía resultan ser las personas que hacemos posible día a día que la misma funcione y produzca ganancias».

«Su valor comercial depende de sus trabajadores, merecemos estar al tanto de nuestro futuro no por los diarios si no por boca de los que están al frente de la misma», señalaron.

Y advirtieron que «En los próximos días vamos a solicitar formalmente una reunión entre las máximas autoridades empresarias del país y el secretariado de la CONSITEL para que se nos ponga al tanto de la situación y determinar los pasos a seguir».

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.