Madres de barrio Ituzaingó realizaran ronda de los barbijos en Tribunales Federales este martes 20/08

Acompañadxs por Organismos de Derechos Humanos, asambleas vecinales , organizaciones y ciudadanía ¡exigiendo ¡Justicia Ambiental YA! por el caso Porta.

Córdoba16 de agosto de 2019Sures NoticiasSures Noticias
67708282_2344182915675011_5970335215267086336_n
Fotos: Fuera Porta

El mes de agosto avanza y seguimos sin novedades sobre la sentencia que el Juez Vaca Narvaja se comprometió a anunciar en la causa contra la contaminación e ilegalidad de #Porta Hnos. Señalan lsx organizadores en la convocatoria. 

Texto competo de la convocatoria:

¡Se juega nuestro DERECHO A EXISTIR! Son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo deagronegocio despiadado y ecocida.
En una ciudad afectada por el desastre ambiental y sanitario, los derechos humanos al #Ambiente y la#Salud exigen ser respetados.Vivimos momentos de mucha tensión y expectativa que afectan nuestra salud inestable. Se juega nuestro DERECHO A EXISTIR.
El camino de denuncia al #EcocidioSilencioso, iniciado por nuestras Madres de barrio Ituzaingó hace más de 17 años, encuentra en este fallo la posibilidad histórica de sentar un nuevo precedente en materia de #DerechosHumanos.
Son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo de agronegocio despiadado y ecocida.
Las fumigaciones de #Monsanto-#Bayer en barrio Ituzaingó y la contaminación de #Porta Hnos. en barrio San Antonio -y aledaños- generan, a corto, mediano y largo plazo, graves efectos en el #ambiente y en nuestra #salud. Los daños perduran, se profundizan y acumulan en nuestros cuerpos enfermos, en un tiempo que no condice con la espera de las resoluciones judiciales. ¡No queremos seguir contando víctimas!
La defensa de la vida puja por ocupar un lugar en la construcción de la memoria de nuestra ciudadanía, afectada por un desastre ambiental y sanitario.
Bajo el puño de la resistencia, se esconden más de siete años sin descanso, pilas de historias clínicas acumuladas y ocultas en las distintas dependencias de la salud, sueños entrecortados por el miedo a explotar, dolores irreparables por las muertes y los nacimientos que nunca fueron y una profunda indignación ante los reclamos desoídos por las distintas dependencias de la municipalidad y la provincia de Córdoba -cómplices del incumplimiento a todas las leyes que deberían proteger la salud y el ambiente-. ¿Será justicia?.

69299184_2353196424773660_1611396571826487296_n



Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto