Madres de barrio Ituzaingó realizaran ronda de los barbijos en Tribunales Federales este martes 20/08

Acompañadxs por Organismos de Derechos Humanos, asambleas vecinales , organizaciones y ciudadanía ¡exigiendo ¡Justicia Ambiental YA! por el caso Porta.

Córdoba16 de agosto de 2019Sures NoticiasSures Noticias
67708282_2344182915675011_5970335215267086336_n
Fotos: Fuera Porta

El mes de agosto avanza y seguimos sin novedades sobre la sentencia que el Juez Vaca Narvaja se comprometió a anunciar en la causa contra la contaminación e ilegalidad de #Porta Hnos. Señalan lsx organizadores en la convocatoria. 

Texto competo de la convocatoria:

¡Se juega nuestro DERECHO A EXISTIR! Son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo deagronegocio despiadado y ecocida.
En una ciudad afectada por el desastre ambiental y sanitario, los derechos humanos al #Ambiente y la#Salud exigen ser respetados.Vivimos momentos de mucha tensión y expectativa que afectan nuestra salud inestable. Se juega nuestro DERECHO A EXISTIR.
El camino de denuncia al #EcocidioSilencioso, iniciado por nuestras Madres de barrio Ituzaingó hace más de 17 años, encuentra en este fallo la posibilidad histórica de sentar un nuevo precedente en materia de #DerechosHumanos.
Son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo de agronegocio despiadado y ecocida.
Las fumigaciones de #Monsanto-#Bayer en barrio Ituzaingó y la contaminación de #Porta Hnos. en barrio San Antonio -y aledaños- generan, a corto, mediano y largo plazo, graves efectos en el #ambiente y en nuestra #salud. Los daños perduran, se profundizan y acumulan en nuestros cuerpos enfermos, en un tiempo que no condice con la espera de las resoluciones judiciales. ¡No queremos seguir contando víctimas!
La defensa de la vida puja por ocupar un lugar en la construcción de la memoria de nuestra ciudadanía, afectada por un desastre ambiental y sanitario.
Bajo el puño de la resistencia, se esconden más de siete años sin descanso, pilas de historias clínicas acumuladas y ocultas en las distintas dependencias de la salud, sueños entrecortados por el miedo a explotar, dolores irreparables por las muertes y los nacimientos que nunca fueron y una profunda indignación ante los reclamos desoídos por las distintas dependencias de la municipalidad y la provincia de Córdoba -cómplices del incumplimiento a todas las leyes que deberían proteger la salud y el ambiente-. ¿Será justicia?.

69299184_2353196424773660_1611396571826487296_n



Te puede interesar
Lo más visto
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.