Madres de barrio Ituzaingó realizaran ronda de los barbijos en Tribunales Federales este martes 20/08

Acompañadxs por Organismos de Derechos Humanos, asambleas vecinales , organizaciones y ciudadanía ¡exigiendo ¡Justicia Ambiental YA! por el caso Porta.

Córdoba16 de agosto de 2019Sures NoticiasSures Noticias
67708282_2344182915675011_5970335215267086336_n
Fotos: Fuera Porta

El mes de agosto avanza y seguimos sin novedades sobre la sentencia que el Juez Vaca Narvaja se comprometió a anunciar en la causa contra la contaminación e ilegalidad de #Porta Hnos. Señalan lsx organizadores en la convocatoria. 

Texto competo de la convocatoria:

¡Se juega nuestro DERECHO A EXISTIR! Son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo deagronegocio despiadado y ecocida.
En una ciudad afectada por el desastre ambiental y sanitario, los derechos humanos al #Ambiente y la#Salud exigen ser respetados.Vivimos momentos de mucha tensión y expectativa que afectan nuestra salud inestable. Se juega nuestro DERECHO A EXISTIR.
El camino de denuncia al #EcocidioSilencioso, iniciado por nuestras Madres de barrio Ituzaingó hace más de 17 años, encuentra en este fallo la posibilidad histórica de sentar un nuevo precedente en materia de #DerechosHumanos.
Son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo de agronegocio despiadado y ecocida.
Las fumigaciones de #Monsanto-#Bayer en barrio Ituzaingó y la contaminación de #Porta Hnos. en barrio San Antonio -y aledaños- generan, a corto, mediano y largo plazo, graves efectos en el #ambiente y en nuestra #salud. Los daños perduran, se profundizan y acumulan en nuestros cuerpos enfermos, en un tiempo que no condice con la espera de las resoluciones judiciales. ¡No queremos seguir contando víctimas!
La defensa de la vida puja por ocupar un lugar en la construcción de la memoria de nuestra ciudadanía, afectada por un desastre ambiental y sanitario.
Bajo el puño de la resistencia, se esconden más de siete años sin descanso, pilas de historias clínicas acumuladas y ocultas en las distintas dependencias de la salud, sueños entrecortados por el miedo a explotar, dolores irreparables por las muertes y los nacimientos que nunca fueron y una profunda indignación ante los reclamos desoídos por las distintas dependencias de la municipalidad y la provincia de Córdoba -cómplices del incumplimiento a todas las leyes que deberían proteger la salud y el ambiente-. ¿Será justicia?.

69299184_2353196424773660_1611396571826487296_n



Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.