Sectores políticos de Córdoba brindan apoyo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof

Nucleados en el espacio Encuentro por la Patria, diversos sectores nacionales y populares de Córdoba expresaron su saludo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con la referencia de Axel Kicillof; en un comunicado señalaron "entendemos que el lanzamiento del MDF es una posibilidad cierta de convertirse (hoy no existe) en un sujeto político colectivo que sintetice las demandas populares en la Argentina; todos los sectores, todas y todos sin prescindir de nadie a nivel nacional, con nuevas políticas de construcción y que sume referencias emergentes a lo largo del país.

Córdoba25 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
lyirujsm
Foto Press

Comunicado completo

Pronunciamiento y saludo de apoyo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con la referencia de Axel Kicillof

El espacio de Coordinación Encuentro por la Patria Córdoba saluda y manifiesta su apoyo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con la referencia de Axel Kicillof realizado mediante un documento* el reciente fin de semana.

En la Argentina de hoy es imperioso la constitución de un movimiento político dentro del movimiento nacional y popular que tenga como objetivo reconstruir y liderar una alternativa a las políticas neo-fascistas, tiranas y neoliberales del actual gobierno nacional, en complicidad con gobiernos provinciales de todo el arco político, incluidos del PJ; en el caso de nuestra provincia con el gobernador Martin Llaryora.

El país necesita de una fuerza social y política “nacional” que represente a trabajadores, sectores productivos, estudiantes, científicos, jubilados, mujeres y diversidades, etc, asegurando desarrollo económico autónomo con justicia social y soberanía. Por ello el surgimiento del MDF, aparece como una posibilidad que saludamos.

El movimiento, anhelamos, debe tener un carácter que trascienda la Provincia de Buenos Aires y reconecte con sus raíces en un frente amplio, trasversal, popular, nacional y federal. Y proponga una salida política táctica de construcción política y confrontación social - callejera junto a una estrategia que derrote al gobierno de Milei.

El campo nacional y popular navega hoy en retoricas, fragmentaciones, palos en la rueda de propios y ajenos, debilidades y contradicciones que le impiden ser un protagonista renovado y central de oposición efectiva a las políticas de crueldad, deshumanización y destrucción económica y social que impulsa el autoritarismo neoliberal que nos gobierna, por ello entendemos que el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro es una posibilidad cierta de convertirse (hoy no existe) en un sujeto político colectivo que sintetice las demandas populares en la Argentina; todos los sectores, todas y todos SIN PRESCINDIR DE NADIE a nivel nacional, con nuevas políticas de construcción y que sume referencias emergentes a lo largo del país.

Nos alertamos que, en esta naciente posibilidad, no se cuele lo viejo, por las practicas; y los resabios del reciente desgobierno del Frente de Todos.

El Espacio de Coordinación: Encuentro por la Patria. Córdoba, está integrado por Unidad Ciudadana Cosquín, Peronismo con Kicillof, Mas Democracia, Frente Vamos, Frente Federal de los Pueblos, Frente Sanmartiniano, Multisectorial Federal Ciudadana Córdoba, Multisectorial contra el Ajuste, ciudadanas y ciudadanos por la Patria, entre otros.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".