Sectores políticos de Córdoba brindan apoyo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof

Nucleados en el espacio Encuentro por la Patria, diversos sectores nacionales y populares de Córdoba expresaron su saludo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con la referencia de Axel Kicillof; en un comunicado señalaron "entendemos que el lanzamiento del MDF es una posibilidad cierta de convertirse (hoy no existe) en un sujeto político colectivo que sintetice las demandas populares en la Argentina; todos los sectores, todas y todos sin prescindir de nadie a nivel nacional, con nuevas políticas de construcción y que sume referencias emergentes a lo largo del país.

Córdoba25 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
lyirujsm
Foto Press

Comunicado completo

Pronunciamiento y saludo de apoyo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con la referencia de Axel Kicillof

El espacio de Coordinación Encuentro por la Patria Córdoba saluda y manifiesta su apoyo al lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con la referencia de Axel Kicillof realizado mediante un documento* el reciente fin de semana.

En la Argentina de hoy es imperioso la constitución de un movimiento político dentro del movimiento nacional y popular que tenga como objetivo reconstruir y liderar una alternativa a las políticas neo-fascistas, tiranas y neoliberales del actual gobierno nacional, en complicidad con gobiernos provinciales de todo el arco político, incluidos del PJ; en el caso de nuestra provincia con el gobernador Martin Llaryora.

El país necesita de una fuerza social y política “nacional” que represente a trabajadores, sectores productivos, estudiantes, científicos, jubilados, mujeres y diversidades, etc, asegurando desarrollo económico autónomo con justicia social y soberanía. Por ello el surgimiento del MDF, aparece como una posibilidad que saludamos.

El movimiento, anhelamos, debe tener un carácter que trascienda la Provincia de Buenos Aires y reconecte con sus raíces en un frente amplio, trasversal, popular, nacional y federal. Y proponga una salida política táctica de construcción política y confrontación social - callejera junto a una estrategia que derrote al gobierno de Milei.

El campo nacional y popular navega hoy en retoricas, fragmentaciones, palos en la rueda de propios y ajenos, debilidades y contradicciones que le impiden ser un protagonista renovado y central de oposición efectiva a las políticas de crueldad, deshumanización y destrucción económica y social que impulsa el autoritarismo neoliberal que nos gobierna, por ello entendemos que el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro es una posibilidad cierta de convertirse (hoy no existe) en un sujeto político colectivo que sintetice las demandas populares en la Argentina; todos los sectores, todas y todos SIN PRESCINDIR DE NADIE a nivel nacional, con nuevas políticas de construcción y que sume referencias emergentes a lo largo del país.

Nos alertamos que, en esta naciente posibilidad, no se cuele lo viejo, por las practicas; y los resabios del reciente desgobierno del Frente de Todos.

El Espacio de Coordinación: Encuentro por la Patria. Córdoba, está integrado por Unidad Ciudadana Cosquín, Peronismo con Kicillof, Mas Democracia, Frente Vamos, Frente Federal de los Pueblos, Frente Sanmartiniano, Multisectorial Federal Ciudadana Córdoba, Multisectorial contra el Ajuste, ciudadanas y ciudadanos por la Patria, entre otros.

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.