La FPA restringe libertad y secuestra mercadería durante un evento de cultura y salud cannábica

Solicitan la devolución de toda la mercadería retenida por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) durante el operativo. Desde la organización cannábica resaltaron que toda la mercadería retenida está relacionada con productos de medicina cannábica y hongos adaptógenos, los cuales son de vital importancia para el tratamiento y bienestar de muchas personas.

Córdoba24 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_24-2-2025_105143_www.instagram.com_Nero AI_Photo_Face
Foto captura IG comunidadcannabicacba

Denuncian que La FPA restringió nuestra libertad durante el evento Festival Templo Verde en Antares Güemes. El lugar cuenta con la habilitación municipal necesaria para realizar eventos en la vía pública, al igual que la asociación civil, que posee su respectiva personería jurídica y cuenta con la autorización para llevar a cabo ferias y exposiciones que promueven la cultura cannábica.

El evento, según los organizadores, en la vía pública está legalmente autorizado, lo que refuerza la defensa de los organizadores sobre su derecho a realizar actividades que promueven la cultura cannábica. 

El Abogado Carlos Gonzalez Quintana, representante de la organización, tomó contacto con la Fiscalia N°3 donde recayó la causa, el abogado se puso en conocimiento formal de la causa y una de las primeras acciones legales será solicitar la devolución de toda la mercadería retenida por la FPA en el operativo, que se trata en todos los casos de medicina cannábica y hongos adaptogenos.

La correcta restitución de estos productos no solo es necesaria desde el punto de vista legal, sino que también es crucial para el respeto de los derechos de los pacientes que dependen de estos tratamientos alternativos. 

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.