La FPA restringe libertad y secuestra mercadería durante un evento de cultura y salud cannábica

Solicitan la devolución de toda la mercadería retenida por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) durante el operativo. Desde la organización cannábica resaltaron que toda la mercadería retenida está relacionada con productos de medicina cannábica y hongos adaptógenos, los cuales son de vital importancia para el tratamiento y bienestar de muchas personas.

Córdoba24 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_24-2-2025_105143_www.instagram.com_Nero AI_Photo_Face
Foto captura IG comunidadcannabicacba

Denuncian que La FPA restringió nuestra libertad durante el evento Festival Templo Verde en Antares Güemes. El lugar cuenta con la habilitación municipal necesaria para realizar eventos en la vía pública, al igual que la asociación civil, que posee su respectiva personería jurídica y cuenta con la autorización para llevar a cabo ferias y exposiciones que promueven la cultura cannábica.

El evento, según los organizadores, en la vía pública está legalmente autorizado, lo que refuerza la defensa de los organizadores sobre su derecho a realizar actividades que promueven la cultura cannábica. 

El Abogado Carlos Gonzalez Quintana, representante de la organización, tomó contacto con la Fiscalia N°3 donde recayó la causa, el abogado se puso en conocimiento formal de la causa y una de las primeras acciones legales será solicitar la devolución de toda la mercadería retenida por la FPA en el operativo, que se trata en todos los casos de medicina cannábica y hongos adaptogenos.

La correcta restitución de estos productos no solo es necesaria desde el punto de vista legal, sino que también es crucial para el respeto de los derechos de los pacientes que dependen de estos tratamientos alternativos. 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto