Se realizará una Jornada de informática libertaria en el Centro Cultural España Córdoba

La Jornada de informática libertaria se realizará el miércoles, 24 de julio de 2019 de 16:30 a 21:00 en el Centro Cultural España Córdoba Entre Rios 40, 5000 Ciudad de Córdoba.

Córdoba12 de julio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1562976763516

La Jornada de informática usuarias de internet, consumidores y prosumidores, expertos e inexpertos, curiosos e informáticos, se encontraram en una jornada para repensar si es posible una informática libertaria.

Asumiendo que la técnica es parte fundamental de nuestra vida, y que la técnica no se hace sola sino que detrás existen elecciones, es momento de apropiarnos de un mundo que es decisivo para la construcción de nuestra sociedad, señalan en la convocatoria.

Grilla de la Jornada 

Talleres

Sombras Digitales: taller de autodefensa digital transfeminista
16.30 a 18 hs.
Destinado a mujeres y disidencias, integrantes de la comunidad LGBTIQ+
Dictado por: Laboratorio de ciber brujería.

Media Art: “Enlazados por el conocimiento libre”. 16.30 a 18 hs.
Destinado tanto a estudiantes y profesionales del sector audiovisual, fotógrafos, artistas visuales, profesionales del sector de eventos como a cualquier persona interesada en la creación de visuales sobre espacios físicos.
Dictado por: Pilar Navarro

Ambos talleres son con inscripción previa a [email protected] 

Charla panel
18.30 a 20.30 horas
“Construyendo una técnica liberadora” Tecnología e informática software en relación con la resistencia y la promoción de libertades individuales y de DDHH. ¿Cómo podemos tener un accionar libertario en la informática? ¿Qué herramientas existen? ¿Qué hacemos con la coyuntura técnica actual?

Cierre
20.30 hs.
Muestra de las visuales producidas durante los talleres.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".