Ambiente entregó fondos al Parque de la Biodiversidad para fortalecer el cuidado de fauna silvestre

El aporte realiza en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate que impulsa la cartera ambiental. Para potenciar el cuidado, la rehabilitación y la conservación de la fauna autóctona.

Córdoba06 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3jtuc0oo
Foto Prensa Gob. Cba.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, entregó fondos por un total de 6 millones de pesos al Parque de la Biodiversidad, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate que impulsa la cartera ambiental.

Se trata de una iniciativa que impulsa la Subsecretaría de Biodiversidad y que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los establecimientos que trabajan en la rehabilitación, cuidado y protección de la fauna silvestre, en especial, aquellas especies que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

“El trabajo de los centros de rescate es fundamental para garantizar el bienestar de los animales y para la conservación de nuestra biodiversidad. Muchas de estas especies llegan en condiciones críticas, víctimas del tráfico ilegal o del mascotismo, y gracias a estos espacios pueden recibir la atención necesaria para su recuperación”, destacó la ministra.

Y agregó: “Por eso, desde el gobierno provincial seguimos acompañando a quienes cuidan nuestra fauna, porque significa también proteger nuestra Casa Común y preservar los ecosistemas de los que somos parte”.

El Parque de la Biodiversidad, que pertenece al Ente Municipal BioCórdoba, trabaja de manera continua con Policía Ambiental en la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal.

Allí, las especies recuperadas como cóndores, águilas, osos meleros, pumas, aguará guazú, flamencos, entre otras, reciben atención médica para ser rehabilitados y, cuando es posible, reintroducidos en su hábitat natural.

Gracias a estos fondos, el centro podrá potenciar su labor diaria y fortalecer las estrategias de rehabilitación y reintroducción de especies silvestres en su entorno natural.

En la entrega estuvo presente el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero; la directora del Parque de la Biodiversidad, Constanza García Capocasa y el equipo técnico de la cartera ambiental.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".