Kicillof respaldó la marcha federal "antifascista" y cuestionó la "violencia" del discurso de Milei en Davos

El gobernador bonaerense mostró su apoyo a la movilización del sábado y criticó a Milei

Argentina31 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
yqieifl8
Foto Press

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó hoy la marcha federal "antifascista" que se realizará el sábado próximo y cuestionó la "violencia" del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.

"Creo que hemos aprendido los argentinos que la democracia se trata de tolerancia. Con la agresión, la violencia y el insulto desde las más altas autoridades lo único que se hace es que derrame a toda una sociedad", expresó Kicillof al pronunciarse durante la segunda Conferencia de Verano de la temporada desde la localidad de Pehuén-Có.

El mandatario provincial advirtió que "si se convalidan esos niveles de insulto por parte del Presidente, qué esperamos que pase en una escuela o una familia".

"Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes porque es convalidarla", manifestó.

Y señaló que el discurso de Milei en Davos "demostró que se trata de ideas muy diferentes a lo que piensa y siente el pueblo argentino".

Asimismo, calificó la política económica de Milei como un "espanto" porque, dijo, "perjudica a las grandes mayorías y ajusta a los jubilados".

"Hicieron la devaluación más grande en la historia argentina y ahora dice: ´Mi película empieza en el año 2024´, que fue horrible también", planteó Kicillof.

Acompañaron al gobernador bonaerense el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; y el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.

Legisladores de Unión por la Patria

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria convocó hoy a participar el sábado próximo de la Marcha Federal organizada por las asambleas de colectivos LGBTIQ+ para poner un freno a “las expresiones de fascismo” y los “discursos de odio” que le atribuyen al presidente Javier Milei y a muchos de sus seguidores. 

La convocatoria surgió luego de las polémicas declaraciones que el jefe de Estado pronunció en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos sobre la homosexualidad y la pedofilia, que le sirvieron como pretexto para anunciar el combate a lo que denomina la “ideología de género”, y para anunciar un proyecto que apunta a quitar la figura del femicidio del Código Penal.  

“Nuestro espacio político ha sido históricamente el motor de la ampliación de derechos y de la distribución de la riqueza en la Argentina. Lo demostramos, con aciertos y errores, cada vez que fuimos gobierno”, arrancó el comunicado de la bancada que preside Germán Martínez.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.