Convocan a marchar en Córdoba y localidades de la provincia a favor del orgullo antifascista en respuesta a los dichos de Milei en Davos

La convocatoria, impulsada por la Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba, es para el próximo sábado 1 de febrero a las 16 hs. desde Colon y Gral Paz.

Córdoba31 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
asambleadedisidenciassexuales_3332475963379779567's2025-1-31-10.50.653 story
Foto Asamblea de Disidencias Sexuales CBA

La Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba convoca a una manifestación el próximo sábado 1 de febrero a las 16 hs, con punto de encuentro en la intersección de Colón y General Paz.

Este acto se lleva a cabo en repudio a las declaraciones de Javier Milei en el Foro de Davos, donde Córdoba se suma a la "Marcha Federal LGTBIQNB+ y Antifascista. La convocatoria surge tras un encuentro en el que más de 100 personas manifestaron su preocupación y discutieron estrategias para enfrentar los discursos de odio y los ataques hacia las diversidades.

Diversas organizaciones sociales y colectivos se han unido a esta causa, incluyendo Act-Up, Alerta Torta, Libres y Diverses, La Casita Trans, Libre Diversidad, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Pan y Rosas, Asamblea Ni Una Menos, Movimiento Federal por más ESI, Rajap, y Movimiento Kiki Córdoba. Entre las adhesiones a la marcha se encuentra las de la GGT Córdoba, y las dos CTA.

El eje central de la marcha es el rechazo a las expresiones del mandatario en Davos, donde criticó el feminismo, el ecologismo y la diversidad sexual, además de cuestionar la brecha de género y la figura del femicidio.

Esta manifestación se llevará a cabo simultáneamente con una movilización en Buenos Aires, que partirá desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo. Los organizadores invitan a todos los participantes a asistir vistiendo los colores del arcoíris y a llevar una foto de su infancia, junto a carteles que reivindiquen los derechos de las minorías.

 Publicación de la Asamblea de Disidencias Sexuales CBA (@asambleadedisidenciassexuales)

La marcha en distintas localidades de Córdoba

En diferentes localidades del interior provincial también se llevarán a cabo marchas: Alta Gracia y Paravachasca convocan a movilizarse a las 18:30 desde el mástil de la diversidad en San Juan Bosco esquina Libertador, hacia el reloj público.

En Villa de las Rosas, la concentración será en la plaza principal a las 16, y la marcha comenzará a las 17. Habrá proyecciones, actividades y música. Cosquín convoca a las 18 en Santa Fé y Tucumán. Santa Rosa de Calamuchita invita a reunirse a las 20 en el paseo del remanso.

Villa María se reúne a las 16 en el Puente Perón y San Francisco a las 19 en la Plaza Vélez Sarsfield. Cruz del Eje convoca a las 19 en la plaza de la memoria. San Marcos Sierras se concentrará a las 20 en la Plaza Cacique Tulian. Rafaela se reunirá a las 18 en la plaza 25 de mayo, y Villa de Merlo a las 18 en la Plaza de la Diversidad (avenida Eva Duarte y Cerro de las Ovejas).

Posición del oficialismo nacional

El Gobierno fascistoide calificó de "política" la marcha del colectivo LGBT y asegura que no impactará en la imagen de Milei. En Casa Rosada destacan la adhesión de los gremios y dirigentes "de la vieja política" a la convocatoria que irá de Congreso a Casa Rosada el próximo sábado.

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".