Chubut. Rechazan el desalojo ordenado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako

El desalojo dictado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako representa un ataque directo a los pueblos originarios y a su legítimo derecho sobre los territorios ancestrales, existentes mucho antes de la conformación del Estado Nacional. Esta acción se enmarca dentro de la política reaccionaria impulsada por Milei y Bullrich para implementar el RIGI.

Argentina09 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
pixelcut-export
Foto Press

El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad expreso su oposición firmemente al desalojo de la Lof Pailako, programado para el 9 de enero por el juez federal Guido Otranto. fundamentan el rechazo en la defensa del derecho de los pueblos originarios a recuperar sus tierras ancestrales, un derecho que consideran preexistente al Estado Nacional.

La situación se agrava por las acciones del gobierno nacional de Javier Milei y del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quienes, junto con la justicia federal y provincial, han intensificado los ataques contra las comunidades originarias. Se destaca la reciente anulación de la ley 26.160, que protegía a estas comunidades de desalojos, así como la votación en contra de los derechos de los pueblos originarios en la ONU.

Además, se menciona que Torres ha lanzado una campaña en contra de la Lof Pailako, acusándolos sin pruebas de provocar incendios, lo que ha llevado a un intento de desalojo en un contexto donde las comunidades mapuche-tehuelches son reconocidas como preexistentes al Estado Nacional. Este desalojo se enmarca en un avance del extractivismo y los intereses inmobiliarios en la región.

El Frente de Izquierda denuncia que esta campaña contra los pueblos originarios no es un fenómeno aislado, sino parte de una estrategia más amplia que se extiende desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y que ha continuado a lo largo de diferentes gobiernos. En este sentido, el grupo se solidariza con la Lof Pailako y responsabiliza a las autoridades actuales por la seguridad de sus miembros.

Finalmente, el Frente reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos originarios y su oposición al desalojo de la Lof Pailako, subrayando la importancia de reconocer y reivindicar sus derechos sobre las tierras ancestrales.

Posición del gobierno de derechista Mileista

“El Ministerio de Seguridad de la Nación, en colaboración con la Vice jefatura de Gabinete del Interior y la Administración de Parques Nacionales, informa que, tras agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retirada pacífica, se procederá al desalojo del grupo autoproclamado mapuche encabezado por Cruz Cárdenas, que desde el año 2020 usurpa y ocupa ilegalmente áreas protegidas del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut”, detalló el comunicado que la cartera comandada por Patricia Bullrich dio a conocer.

Según lo manifestado por el Ministerio de Seguridad, el operativo se llevará a cabo por las Fuerzas Federales con el objetivo de restablecer el orden y garantizar el cumplimiento de la ley. La ocupación del grupo, que incluye una seccional de Guardaparques, ha generado conflictos en la zona, con ataques verbales y físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales. 

Te puede interesar
54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

7fgb9gqg

Cayo bajo privatización IMPSA, empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

Mendoza. Se concretó la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. La protagonista es IMPSA, una histórica empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la compañía fue rescatada gracias a fondos del gobierno nacional y, en menor medida, del provincial. Ahora, su control pasará a manos de la firma Arc Energy.

9fal50o1

#PolíticasDeMileil Cerró la planta de Dánica en Lavallol, tras 84 años de historia

Sures Noticias
Argentina08 de enero de 2025

La emblemática planta de Dánica en Lavallol, conocida por el icónico jingle de la niña que saltaba la soga cantando “Dánica Dorada era para untar”, cerró sus puertas tras 84 años de actividad. La compañía argumentó altos costos laborales y una baja en las ventas, anunciando el despido de 150 trabajadores con indemnizaciones reducidas al 50 %.

zdi4kppk

Presentan denuncia por presunto espionaje ilegal en las manifestaciones que tuvieron lugar durante el primer año del gobierno de Milei

Sures Noticias
Argentina08 de enero de 2025

La Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires llevó ante la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso una denuncia por presunto espionaje ilegal en las manifestaciones que tuvieron lugar durante el primer año del gobierno de Milei y Villarruel. Según indican, "se documentaron este tipo de prácticas vinculadas a posibles tareas de inteligencia en al menos 38 de las 65 movilizaciones registradas hasta el 30 de diciembre". Junto a esta presentación, se incluyó la denuncia judicial que presentaron, la cual está bajo la responsabilidad del juez Julián Ercolini.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner