Chubut. Rechazan el desalojo ordenado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako

El desalojo dictado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako representa un ataque directo a los pueblos originarios y a su legítimo derecho sobre los territorios ancestrales, existentes mucho antes de la conformación del Estado Nacional. Esta acción se enmarca dentro de la política reaccionaria impulsada por Milei y Bullrich para implementar el RIGI.

Argentina09 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
pixelcut-export
Foto Press

El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad expreso su oposición firmemente al desalojo de la Lof Pailako, programado para el 9 de enero por el juez federal Guido Otranto. fundamentan el rechazo en la defensa del derecho de los pueblos originarios a recuperar sus tierras ancestrales, un derecho que consideran preexistente al Estado Nacional.

La situación se agrava por las acciones del gobierno nacional de Javier Milei y del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quienes, junto con la justicia federal y provincial, han intensificado los ataques contra las comunidades originarias. Se destaca la reciente anulación de la ley 26.160, que protegía a estas comunidades de desalojos, así como la votación en contra de los derechos de los pueblos originarios en la ONU.

Además, se menciona que Torres ha lanzado una campaña en contra de la Lof Pailako, acusándolos sin pruebas de provocar incendios, lo que ha llevado a un intento de desalojo en un contexto donde las comunidades mapuche-tehuelches son reconocidas como preexistentes al Estado Nacional. Este desalojo se enmarca en un avance del extractivismo y los intereses inmobiliarios en la región.

El Frente de Izquierda denuncia que esta campaña contra los pueblos originarios no es un fenómeno aislado, sino parte de una estrategia más amplia que se extiende desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y que ha continuado a lo largo de diferentes gobiernos. En este sentido, el grupo se solidariza con la Lof Pailako y responsabiliza a las autoridades actuales por la seguridad de sus miembros.

Finalmente, el Frente reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos originarios y su oposición al desalojo de la Lof Pailako, subrayando la importancia de reconocer y reivindicar sus derechos sobre las tierras ancestrales.

Posición del gobierno de derechista Mileista

“El Ministerio de Seguridad de la Nación, en colaboración con la Vice jefatura de Gabinete del Interior y la Administración de Parques Nacionales, informa que, tras agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retirada pacífica, se procederá al desalojo del grupo autoproclamado mapuche encabezado por Cruz Cárdenas, que desde el año 2020 usurpa y ocupa ilegalmente áreas protegidas del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut”, detalló el comunicado que la cartera comandada por Patricia Bullrich dio a conocer.

Según lo manifestado por el Ministerio de Seguridad, el operativo se llevará a cabo por las Fuerzas Federales con el objetivo de restablecer el orden y garantizar el cumplimiento de la ley. La ocupación del grupo, que incluye una seccional de Guardaparques, ha generado conflictos en la zona, con ataques verbales y físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales. 

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.