"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

Córdoba08 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
mz21l8fo
Foto Press

Referentes e integrantes de espacios políticos, profesionales, gremiales, sociales, de derechos humanos, antirrepresivos, de género, culturales y autorxs de Córdoba se reunirán para leer y manifestar su apoyo. Este evento se enmarca en la Caravana Federal hacia La Plata, una iniciativa que busca visibilizar y exigir la libertad de todas las personas presas políticas.

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba organiza e invita a esta jornada, que cuenta con la adhesión del Comité por la Libertad de Milagro Sala (LA) Córdoba. Las consignas de acto politico son: ¡Libertad a todxs lxs presxs políticxs! Por la defensa de las políticas públicas de Verdad, Memoria y Justicia. 30.400 presentes.

design-01jexfv3cb-1736291028

Caravana Federal por la Libertad de Milagro Sala 

El próximo 16 de enero de 2025, se llevará a cabo una caravana federal hacia La Plata para exigir la libertad de Milagro Sala. Esta movilización busca continuar la lucha por su liberación, destacando la importancia de la democracia y los derechos humanos en Argentina.

Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru, ha estado bajo arresto domiciliario desde el 16 de enero de 2016, tras ser detenida durante una protesta contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. La caravana contará con la participación de militantes de diversas provincias, quienes se unirán en La Plata para mostrar su apoyo y solidaridad

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".