Gobernación de San Juan expropió un campo para entregarlo a la minera Barrick Gold

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, y el intendente del departamento de Iglesia, Jorge Espejo, suscribieron un controvertido acuerdo que ha sido calificado como ilegal e inconstitucional. Este convenio permitió la expropiación de una porción de tierras pertenecientes a la familia Leonardi, las cuales fueron entregadas a la empresa minera Barrick Gold. Cabe destacar que la familia Leonardi mantiene una disputa legal de más de 20 años con la compañía, en la que ha obtenido fallos favorables en dos ocasiones. Sin embargo, el poder político y económico prevalece sobre las decisiones de la Justicia.

Argentina07 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7gdxyebn
Marcelo Orrego junto a Guillermo Francos

La disputa entre la familia Leonardi y la compañía minera Barrick Gold se ha prolongado por más de 20 años, con la empresa negando la propiedad de la familia y buscando quedarse con la tierra de manera perpetua. A pesar de que la familia ha ganado juicios en primera y segunda instancia, el caso está ahora en manos de la Corte provincial, que se espera que falle a su favor.

El abogado de la familia, Guillermo Leonardi, denuncia que el Gobernador Orrego y el Intendente Espejo han intervenido en este conflicto privado, firmando un convenio que él considera espurio e ilegal, que simula una expropiación por parte de la municipalidad, cuando en realidad es el Gobierno provincial quien está expropiando la propiedad para luego alquilarla.

Leonardi critica la falta de acción del Estado hacia Barrick Gold, que ha generado ingresos significativos gracias a la propiedad de la familia, sin haber compensado a los Leonardi. Esta situación es calificada por el abogado como un acto de corrupción y una violación del Estado de derecho, señalando que la familia se encuentra en una posición vulnerable y desprotegida.

Finalmente, se enfatiza que la intervención del Estado en este conflicto ha favorecido a una de las partes sin justificación, lo que pone en riesgo la integridad del sistema legal en la provincia de San Juan.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.