Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Córdoba06 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zz46cdda
Foto Press

Once imputados se enfrentan a un juicio por jurados por el fallecimiento de cinco niños en 2022

La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada en un juicio por el fallecimiento de cinco recién nacidos en 2022, enfrentando cargos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Se le imputa haber inyectado potasio y otras sustancias letales a los bebés, lo que resultó en la muerte de algunos y en graves problemas de salud en otros ocho que lograron sobrevivir.

Los incidentes ocurrieron entre marzo y junio de 2022, durante un periodo en el que los recién nacidos fallecieron repentinamente sin complicaciones previas. Además de Agüero, la ex directora del hospital, Liliana Asís, y otros exfuncionarios de salud están involucrados en el caso, enfrentando acusaciones de encubrimiento y omisión de deberes, por no haber denunciado los hechos a tiempo. 

También está señalados por encubrimiento e incumplimiento de deberes: ex funcionarios del gobierno del Cordobesismo, ex ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo y el ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Julio Alejandro Tomás Escudero Salama, junto a la ex jefa de enfermería del hospital, Alicia Beatriz Ariza, el médico Pablo Miguel Carvajal, entre otros.

El juicio se llevará a cabo en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Séptima Nominación, con un tribunal compuesto por jueces y jurados populares. Se han implementado medidas logísticas especiales para el desarrollo del juicio, incluyendo la unificación de salas y la habilitación de espacios para la prensa y el público.

Este caso ha causado una gran conmoción en la sociedad de Córdoba, no solo por la gravedad de los crímenes, sino también por el hecho de que altos funcionarios, incluido un exministro de Salud, están siendo juzgados por encubrimiento en un contexto de asesinatos en serie en un hospital público. La justicia tiene la oportunidad de esclarecer los hechos y ofrecer respuestas a las familias afectadas y a la sociedad en general.

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zgchx3lo

#Precarización Últimos días para inscribirse en el Programa Primer Paso

Sures Noticias
Córdoba03 de enero de 2025

Los interesados deberán contactarse con la empresa en la que realizarían la práctica laboral y anotarse hasta el 10 de enero. El entrenamiento y capacitación comienzan el 3 de febrero. Esta iniciativa "brinda" 15.000 oportunidades laborales para jóvenes desempleados de 16 a 25 años. Cómo anotarse.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner