Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Córdoba06 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zz46cdda
Foto Press

Once imputados se enfrentan a un juicio por jurados por el fallecimiento de cinco niños en 2022

La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada en un juicio por el fallecimiento de cinco recién nacidos en 2022, enfrentando cargos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Se le imputa haber inyectado potasio y otras sustancias letales a los bebés, lo que resultó en la muerte de algunos y en graves problemas de salud en otros ocho que lograron sobrevivir.

Los incidentes ocurrieron entre marzo y junio de 2022, durante un periodo en el que los recién nacidos fallecieron repentinamente sin complicaciones previas. Además de Agüero, la ex directora del hospital, Liliana Asís, y otros exfuncionarios de salud están involucrados en el caso, enfrentando acusaciones de encubrimiento y omisión de deberes, por no haber denunciado los hechos a tiempo. 

También está señalados por encubrimiento e incumplimiento de deberes: ex funcionarios del gobierno del Cordobesismo, ex ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo y el ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Julio Alejandro Tomás Escudero Salama, junto a la ex jefa de enfermería del hospital, Alicia Beatriz Ariza, el médico Pablo Miguel Carvajal, entre otros.

El juicio se llevará a cabo en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Séptima Nominación, con un tribunal compuesto por jueces y jurados populares. Se han implementado medidas logísticas especiales para el desarrollo del juicio, incluyendo la unificación de salas y la habilitación de espacios para la prensa y el público.

Este caso ha causado una gran conmoción en la sociedad de Córdoba, no solo por la gravedad de los crímenes, sino también por el hecho de que altos funcionarios, incluido un exministro de Salud, están siendo juzgados por encubrimiento en un contexto de asesinatos en serie en un hospital público. La justicia tiene la oportunidad de esclarecer los hechos y ofrecer respuestas a las familias afectadas y a la sociedad en general.

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.