Mensaje del Cispren, en el día de los trabajadores y las trabajadoras de prensa

Mensaje de la comisión directiva del Cispren, en el día de los trabajadores y las trabajadoras de prensa y la comunicación de Córdoba. La fecha que celebra el Día del Periodista en homenaje a la “Gazeta de Buenos Aires” – el primer  periódico de la etapa independentista fundado por Mariano Moreno-, fue instituida  en  1938 durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en Córdoba. 

Córdoba07 de junio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
FireShot Capture 022 - CISPREN - www.cispren.org.ar
Foto Cispren

Documento.

Urdiendo futuro


El desempeño de la democracia depende de que los postulados políticos encuentren su resolución en la acción concreta, territorial y simbólica. Pero además, necesita de una prensa comprometida con los intereses populares que oficie de contrapeso, que intente un equilibrio entre poderes legítimos y fácticos. En tanto la información es un bien social y no una mercancía, es el pueblo su fuente y destino. Ese es el desafío renacido en un 7 de junio que encuentra a la nación sumergida en una crisis económica social laboral desbordante.

Este Día del Periodista elevamos nuestra voz para denunciar el agravio que sufren los trabajadores  y las trabajadoras de prensa precarizados, la zozobra en que quedan sumidos los despedidos,  las presiones a que son sometidos aquellos que intentan mejoras salariales.

Como todo trabajador, los periodistas nos encontramos cercados por una economía cada vez más concentrada, la que solo beneficia a sectores sin valor agregado o que especulan con el esfuerzo de ahorristas y medianos empresarios nacionales, vaciando de contenido al discurso oficial de que “el esfuerzo será recompensado”. Peor aún, dibuja pasos de comedia en un tablado dramático: pobreza e indigencia irrevocables, 50 Pymes incineradas cada 24 horas, industrias fusionadas para salvarse del desastre, hundiendo la expectativa salarial de sus planteles. Y como corolario de la devastadora descripción, Clarín se garantiza la conectividad para el gran negocio virtual en desarrollo uniéndose a Telecom. El espejo de lo que se propuso y obtuvo con Papel Prensa en los años de la dictadura.

Pese a todo, los trabajadores y las trabajadoras de prensa y la comunicación estamos de pie disputando sentido porque sin periodistas no hay Democracia. Sin Voz en disidencia se liberan las fuerzas de la opresión. Es momento de unidad, porque quienes pretenden nuestro silencio visten los mismos ropajes. En la organización está nuestra posibilidad. Celebremos nuestro día escribiendo el mejor guion posible para los tiempos venideros. ¡Feliz día del Periodista!

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto