Mensaje del Cispren, en el día de los trabajadores y las trabajadoras de prensa

Mensaje de la comisión directiva del Cispren, en el día de los trabajadores y las trabajadoras de prensa y la comunicación de Córdoba. La fecha que celebra el Día del Periodista en homenaje a la “Gazeta de Buenos Aires” – el primer  periódico de la etapa independentista fundado por Mariano Moreno-, fue instituida  en  1938 durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en Córdoba. 

Córdoba07 de junio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
FireShot Capture 022 - CISPREN - www.cispren.org.ar
Foto Cispren

Documento.

Urdiendo futuro


El desempeño de la democracia depende de que los postulados políticos encuentren su resolución en la acción concreta, territorial y simbólica. Pero además, necesita de una prensa comprometida con los intereses populares que oficie de contrapeso, que intente un equilibrio entre poderes legítimos y fácticos. En tanto la información es un bien social y no una mercancía, es el pueblo su fuente y destino. Ese es el desafío renacido en un 7 de junio que encuentra a la nación sumergida en una crisis económica social laboral desbordante.

Este Día del Periodista elevamos nuestra voz para denunciar el agravio que sufren los trabajadores  y las trabajadoras de prensa precarizados, la zozobra en que quedan sumidos los despedidos,  las presiones a que son sometidos aquellos que intentan mejoras salariales.

Como todo trabajador, los periodistas nos encontramos cercados por una economía cada vez más concentrada, la que solo beneficia a sectores sin valor agregado o que especulan con el esfuerzo de ahorristas y medianos empresarios nacionales, vaciando de contenido al discurso oficial de que “el esfuerzo será recompensado”. Peor aún, dibuja pasos de comedia en un tablado dramático: pobreza e indigencia irrevocables, 50 Pymes incineradas cada 24 horas, industrias fusionadas para salvarse del desastre, hundiendo la expectativa salarial de sus planteles. Y como corolario de la devastadora descripción, Clarín se garantiza la conectividad para el gran negocio virtual en desarrollo uniéndose a Telecom. El espejo de lo que se propuso y obtuvo con Papel Prensa en los años de la dictadura.

Pese a todo, los trabajadores y las trabajadoras de prensa y la comunicación estamos de pie disputando sentido porque sin periodistas no hay Democracia. Sin Voz en disidencia se liberan las fuerzas de la opresión. Es momento de unidad, porque quienes pretenden nuestro silencio visten los mismos ropajes. En la organización está nuestra posibilidad. Celebremos nuestro día escribiendo el mejor guion posible para los tiempos venideros. ¡Feliz día del Periodista!

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.