Acto federal por los derechos de las personas con discapacidad

Paro y movilización hoy miércoles 20 de noviembre, de personas con discapacidad, familias, prestadores, profesionales, instituciones y organizaciones del sector. Se movilizarán en todo el país para sensibilizar sobre la crisis que enfrenta el sector. En Córdoba la marcha y movilización se realizará a las 9:30 hs. desde la sede del Apross (Marcelo T. Alvear 758)

Córdoba20 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
8wfurg3t
fOTO Cba24N

Bajo el lema "Justicia, ¡basta de quitas!", el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad ha convocado un "Acto Federal por los Derechos de las Personas con Discapacidad" para este 20 de noviembre, que tendrá lugar en varios puntos del país.

Los motivos del reclamo

•    Por la eliminación del decreto 843/24 que significa un retroceso en la adjudicación de Pensiones NO contributivas.
•    Por el presupuesto presentado por el gobierno nacional que plantea una quita de 177.740 pensiones para el 2025.
•    Por un aumento de los recursos asignados para las pensiones No contributivas en el presupuesto 2025
•    Por aranceles prestacionales, acordes a los reales costos institucionales, profesionales y transporte. (con los aranceles actuales se cubre un 50% y el 61% de los costos operativos),
•    Por una ley que establezca una asignación universal por discapacidad.
•    Por la recomposición de sueldos de los trabajadores de talleres protegidos que actualmente es de $28000, sin aumentos desde febrero de 2023.
•    Por una continua vigilancia sobre las empresas de transporte de media y larga distancia para que brinden los pasajes a las personas con discapacidad. 
(Información otorgada por Fundación Converger, ONG que representan instituciones que desarrollan servicios a personas con discapacidad)

Entre tantísimos otros argumentos que nos convocan a seguir luchando en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. 

Consideramos que esta lucha es incumbencia de profesionales, pacientes y familiares fundamentalmente, pero también de toda la sociedad a la que pertenecemos.
Desde esa consideración es que les proponemos que se unan en estos reclamos de manera activa.

IMG-20241119-WA0073

 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.