Acto federal por los derechos de las personas con discapacidad

Paro y movilización hoy miércoles 20 de noviembre, de personas con discapacidad, familias, prestadores, profesionales, instituciones y organizaciones del sector. Se movilizarán en todo el país para sensibilizar sobre la crisis que enfrenta el sector. En Córdoba la marcha y movilización se realizará a las 9:30 hs. desde la sede del Apross (Marcelo T. Alvear 758)

Córdoba20 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
8wfurg3t
fOTO Cba24N

Bajo el lema "Justicia, ¡basta de quitas!", el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad ha convocado un "Acto Federal por los Derechos de las Personas con Discapacidad" para este 20 de noviembre, que tendrá lugar en varios puntos del país.

Los motivos del reclamo

•    Por la eliminación del decreto 843/24 que significa un retroceso en la adjudicación de Pensiones NO contributivas.
•    Por el presupuesto presentado por el gobierno nacional que plantea una quita de 177.740 pensiones para el 2025.
•    Por un aumento de los recursos asignados para las pensiones No contributivas en el presupuesto 2025
•    Por aranceles prestacionales, acordes a los reales costos institucionales, profesionales y transporte. (con los aranceles actuales se cubre un 50% y el 61% de los costos operativos),
•    Por una ley que establezca una asignación universal por discapacidad.
•    Por la recomposición de sueldos de los trabajadores de talleres protegidos que actualmente es de $28000, sin aumentos desde febrero de 2023.
•    Por una continua vigilancia sobre las empresas de transporte de media y larga distancia para que brinden los pasajes a las personas con discapacidad. 
(Información otorgada por Fundación Converger, ONG que representan instituciones que desarrollan servicios a personas con discapacidad)

Entre tantísimos otros argumentos que nos convocan a seguir luchando en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. 

Consideramos que esta lucha es incumbencia de profesionales, pacientes y familiares fundamentalmente, pero también de toda la sociedad a la que pertenecemos.
Desde esa consideración es que les proponemos que se unan en estos reclamos de manera activa.

IMG-20241119-WA0073

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".