Acto federal por los derechos de las personas con discapacidad

Paro y movilización hoy miércoles 20 de noviembre, de personas con discapacidad, familias, prestadores, profesionales, instituciones y organizaciones del sector. Se movilizarán en todo el país para sensibilizar sobre la crisis que enfrenta el sector. En Córdoba la marcha y movilización se realizará a las 9:30 hs. desde la sede del Apross (Marcelo T. Alvear 758)

Córdoba20 de noviembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
8wfurg3t
fOTO Cba24N

Bajo el lema "Justicia, ¡basta de quitas!", el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad ha convocado un "Acto Federal por los Derechos de las Personas con Discapacidad" para este 20 de noviembre, que tendrá lugar en varios puntos del país.

Los motivos del reclamo

•    Por la eliminación del decreto 843/24 que significa un retroceso en la adjudicación de Pensiones NO contributivas.
•    Por el presupuesto presentado por el gobierno nacional que plantea una quita de 177.740 pensiones para el 2025.
•    Por un aumento de los recursos asignados para las pensiones No contributivas en el presupuesto 2025
•    Por aranceles prestacionales, acordes a los reales costos institucionales, profesionales y transporte. (con los aranceles actuales se cubre un 50% y el 61% de los costos operativos),
•    Por una ley que establezca una asignación universal por discapacidad.
•    Por la recomposición de sueldos de los trabajadores de talleres protegidos que actualmente es de $28000, sin aumentos desde febrero de 2023.
•    Por una continua vigilancia sobre las empresas de transporte de media y larga distancia para que brinden los pasajes a las personas con discapacidad. 
(Información otorgada por Fundación Converger, ONG que representan instituciones que desarrollan servicios a personas con discapacidad)

Entre tantísimos otros argumentos que nos convocan a seguir luchando en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. 

Consideramos que esta lucha es incumbencia de profesionales, pacientes y familiares fundamentalmente, pero también de toda la sociedad a la que pertenecemos.
Desde esa consideración es que les proponemos que se unan en estos reclamos de manera activa.

IMG-20241119-WA0073

 

Te puede interesar
radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.