Tras la salida de Mondino, son al menos 30 los funcionarios de peso que renunciaron o fueron echados del gobierno autoritario de Milei

El desplazamiento de la canciller se suma a una larga lista de nombres que dejaron el gobierno libertario en menos de un año.

Argentina31 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
fmxhlz29
Foto NA

Luego de que se diera a conocer este miércoles el desplazamiento de la canciller Diana Mondino, el gobierno de Javier Milei sumó al menos 30 funcionarios de peso que dejaron su cargo o fueron echados de diferentes áreas.

La salida de Mondino, quien será reemplazada por Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Estados Unidos, había sido precedida por la del ex secretario de Energía de la Nación Eduardo Rodríguez Chirillo, quien dejó su puesto por "motivos personales", según dijo en redes sociales.

El Ministerio que cuenta con la mayor cantidad de renuncias o despidos es el de Capital Humano, cartera que tuvo como salida más relevante la del ex secretario de Niñez, Adolescencia y Familia Pablo de la Torre, quien fue desplazado por el hallazgo de toneladas de alimentos sin entregar a comedores populares.

La renuncia del funcionario también motivó que dejen su cargo el ex subsecretario de Políticas Sociales del ministerio, Héctor Calvente; la ex subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Lucía Raskovsky; y la ex subsecretaria de Políticas Familiares de la Secretaría de la Niñez, Ana Marmora.

Del Ministerio que conduce Sandra Pettovello fue desplazado además el ex secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Omar Yasín y quien era titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio, Fernando Szereszevky.

Asimismo, Pettovello echó a la ex subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Mariana Hortal Sueldo; el ex subsecretario de Trabajo, Horacio Pitrau; el ex secretario de la Coordinación de Legales y Administrativa, Maximiliano Keczeli; y el ex subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa, Gonzalo Fortín, entre otros.

El ministerio de Economía que conduce Luis Caputo fue otra área del Gabinete con una cantidad importante de salidas, como es el caso de la ex la secretaría de Energía Flavia Royón y el del ex secretario de Bioeconomía Fernando Vilella.

También se fueron de esa cartera el ex subsecretario de Energía Eléctrica Héctor Falzone; la ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Adriana Serkis; el ex titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónima (BICE) Juan Manuel Troncoso y el secretario de Política Económica, Joaquín Cottani, entre otros.

En la Jefatura de Gabinete, Guillermo Francos reemplazó al ex ministro coordinador Nicolás Posse; pero, a su vez, se dieron otras bajas importantes como la del ex secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología Alejandro Cosentino; y el subsecretario de Deportes, Julio Garro.

En el área de Presidencia dejaron su puesto como asesores el economista Fausto Spotorno y el empresario textil Teddy Karagozian, al tiempo que Silvestre Sívori dejó su cargo como interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

A su vez, se fueron el ex ministro de Salud Mario Russo; el ex secretario de Investigación, Política Industrial y Producción del Ministerio de Defensa, Raúl Marino; y del Ministerio de Relaciones Exteriores hizo lo propio Francisco Sánchez, quien se desempeñaba como secretario de Culto.

Los desplazados más lejanos en el tiempo son los del ex titular de la ANSES Osvaldo Giordano; y de AySA, Marcelo Papandrea; mientras que el primero en salir del gobierno libertario fue el ex ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.