#Lawfare La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Martín Sabbatella por "abuso de autoridad"

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena por °abuso de autoridad" a Martín Sabbatella, exdirector de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), durante el proceso de adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios.

Argentina30 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
gbm4cdva
Foto Press

El fallo provino del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo de Ariel Lijo, quien le impuso seis meses de prisión en suspenso, inhabilitación especial por el doble de tiempo y al pago de las costas emergentes del proceso.

La defensa apeló la condena y la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el planteo. Ante esto, la defensa de Sabbatella presentó un recurso extraordinario que fue declarado inadmisible por la Cámara de Casación. 

Finalmente, tras la presentación de un recurso de queja, el caso llegó al Máximo Tribunal que, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo. De esta manera, la condena contra Sabbatella quedó firme. 

El descargo de Martín Sabbatella 

El presidente de Nuevo Encuentro se pronunció sobre el caso durante la lectura de la sentencia y denunció un escenario de “lawfare” al que ya se refirió la expresidenta Cristina Kirchner. “Este caso es todo un gran disparate, sólo explicado en el gran problema que tenemos como democracia, que es el daño que le hacen los grupos hegemónicos mediáticos y la complicidad de esos grupos con parte del poder judicial”, acusó. 

“Este juicio oral ha servido para que quede claro. Acá se buscó una medida disciplinadora y que demuestre que ellos están afuera de la ley”, dijo Sabbatella. La causa había sido impulsada por el juez federal Claudio Bonadio, quien procesó a Sabbatella y a otros miembros de AFSCA por haber abusado de su cargo. Se sostiene que el exfuncionario, designado en 2012 por decreto de Cristina Kirchner, “ordenó y avaló el trámite diferencial y arbitrario” contra el Grupo Clarín en el contexto del conflicto entre el conglomerado mediático y el Gobierno. El resto de los imputados fueron absueltos. 

Además, Nuevo Encuentro publicó un comunicado en el que destacó que “lo que Martín intentó desde la AFSCA fue una osadía que Héctor Magnetto no podía permitir” y denunció que la sentencia persigue al funcionario que intentó el cumplimiento de la ley "y no a quienes se dedicaron a evadirla". “Por eso, en asociación con un sector de la Justicia afín al macrismo, coordinaron esta maniobra de lawfare con el único objetivo de disciplinar. Este es el precio que tendrá que cumplir nuestro compañero por enfrentarse a las mafias enquistadas del país. Se trató de una causa inventada, con el objetivo de perseguir y amedrentar”, aseguraron. 

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.