#Lawfare La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Martín Sabbatella por "abuso de autoridad"

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena por °abuso de autoridad" a Martín Sabbatella, exdirector de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), durante el proceso de adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios.

Argentina30 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
gbm4cdva
Foto Press

El fallo provino del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo de Ariel Lijo, quien le impuso seis meses de prisión en suspenso, inhabilitación especial por el doble de tiempo y al pago de las costas emergentes del proceso.

La defensa apeló la condena y la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el planteo. Ante esto, la defensa de Sabbatella presentó un recurso extraordinario que fue declarado inadmisible por la Cámara de Casación. 

Finalmente, tras la presentación de un recurso de queja, el caso llegó al Máximo Tribunal que, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo. De esta manera, la condena contra Sabbatella quedó firme. 

El descargo de Martín Sabbatella 

El presidente de Nuevo Encuentro se pronunció sobre el caso durante la lectura de la sentencia y denunció un escenario de “lawfare” al que ya se refirió la expresidenta Cristina Kirchner. “Este caso es todo un gran disparate, sólo explicado en el gran problema que tenemos como democracia, que es el daño que le hacen los grupos hegemónicos mediáticos y la complicidad de esos grupos con parte del poder judicial”, acusó. 

“Este juicio oral ha servido para que quede claro. Acá se buscó una medida disciplinadora y que demuestre que ellos están afuera de la ley”, dijo Sabbatella. La causa había sido impulsada por el juez federal Claudio Bonadio, quien procesó a Sabbatella y a otros miembros de AFSCA por haber abusado de su cargo. Se sostiene que el exfuncionario, designado en 2012 por decreto de Cristina Kirchner, “ordenó y avaló el trámite diferencial y arbitrario” contra el Grupo Clarín en el contexto del conflicto entre el conglomerado mediático y el Gobierno. El resto de los imputados fueron absueltos. 

Además, Nuevo Encuentro publicó un comunicado en el que destacó que “lo que Martín intentó desde la AFSCA fue una osadía que Héctor Magnetto no podía permitir” y denunció que la sentencia persigue al funcionario que intentó el cumplimiento de la ley "y no a quienes se dedicaron a evadirla". “Por eso, en asociación con un sector de la Justicia afín al macrismo, coordinaron esta maniobra de lawfare con el único objetivo de disciplinar. Este es el precio que tendrá que cumplir nuestro compañero por enfrentarse a las mafias enquistadas del país. Se trató de una causa inventada, con el objetivo de perseguir y amedrentar”, aseguraron. 

Te puede interesar
ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo