Se inicia el juicio contra Emiliano Conti, acusado de amenazar a Luana Ludueña para favorecer a Diego Concha

Este miércoles se iniciará el juicio contra el exbombero del ETAC y exnovio de Luana Ludueña, acusado de presionarla para que retire la denuncia de abuso contra el exjefe de Defensa Civil, Diego Concha.

Córdoba30 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
l1gqiyf2
Foto Foro x los DDHH

Este miércoles se iniciará el juicio contra Emiliano Conti, exmiembro del Equipo Táctico de Acción contra Catástrofes (ETAC) y expareja de Luana Ludueña, acusado de presionarla para que retirara la denuncia de abuso contra el exjefe de Defensa Civil, Diego Concha.

Conti enfrenta cargos por "privación ilegítima de la libertad calificada por amenazas", tras el suicidio de la joven, víctima de abuso sexual por parte del mencionado funcionario.

Concha ya ha sido sentenciado a cadena perpetua por un crimen que el tribunal y el jurado popular definieron como homicidio. Actualmente, la Cámara Séptima del Crimen evaluará las acciones de Conti.

Diversas organizaciones políticas, sociales y feministas convocan a apoyar a la familia de Luana el 30 y 31 de octubre en esta nueva etapa judicial, manteniendo la demanda de justicia para que los culpables sean juzgados y condenados. El encuentro será el 30 y 31 de octubre a las 10 en los Tribunales II (Fructuoso Rivera 720).

De acuerdo con la acusación, Conti está implicado en un caso de maltrato hacia Luana, con quien mantenía una relación sentimental cuando ella sufrió y denunció a Diego Concha. "La intimidaba para que no denunciara a su superior, intentaba que Luana modificara su declaración y la acosaba", declaró la familia de la víctima.

Luana, era bombera voluntaria en el cuartel de Pilar, aspiraba a ser rescatista en el ETAC. Durante la entrevista con Concha, ocurrió el abuso que resultó en la condena del exfuncionario.

WhatsApp Image 2024-10-29 at 20.50.34

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".