Alberto Fernández, candidato a Presidente, invitado a encuentro provincial de Unidad Ciudadana el 15 de junio

El nucleamiento Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana invitó para el 15 de junio al candidato a Presidente Alberto Fernández para asistir al Encuentro Provincial de la Militancia de Unidad Ciudadana Córdoba, una semana antes de la presentación de la lista de candidatas y candidatos a diputados nacionales por Córdoba.

Córdoba02 de junio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
acto-merlo-alberto-fernandez-cristina-kirchner-25.jpg_258117318
Foto: Press

De manera directa  le fue entregada la carta al candidato a Presidente de la alianza que conduce Cristina Fernández, que dice en párrafos de la misma:

Compañero Alberto Fernández

Desde el Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, por medio de estas líneas, queremos ponerle en conocimiento que hemos convocado a un Encuentro Provincial de la Militancia para el día 15 de junio.

Este es un hecho que nos llena de orgullo ya que es la consecuencia de un desarrollo realizado de distintas agrupaciones con diferentes ideologías, que además de defender el Proyecto Nacional y Popular en Córdoba, dimos batalla para que en esta provincia surja y se presente una construcción, participativa y representativa de la diversidad que contiene la defensa, no solo del proyecto, sino por añadidura también de la Patria(...)

En otro segmento de la carta que los organizadores entregaron a Alberto Fernández  dice (...)Nuestra intención es invitarlo al Encuentro Provincial de la Militancia, organizado por el Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana (C.O.U.C), a realizarse el día 15 de junio, 14 hs. en principio en el Sindicato de Luz y Fuerza, iniciando un proceso de unidad, y brindado a Córdoba en estos tiempos y en este lugar de lucha, la esperanza de la recuperación de la Patria.

Campaña electoral

Desde el lunes en la Ciudad y Provincia aparecerán los primeros afiches de campaña con la formula Fernández - Fernández y continua la campaña de voluntarios para fiscalizar y defender los votos de Cristina en Córdoba. anunciaron los integrantes de Unidad Ciudadana Córdoba.

Entre las Agrupaciones que integran el COUC se encuentran : Peronistas Autoconvocados, Colectivo Más democracia, Peronismo Militante, Espacio Tinku, Frente de salud Juana Azurduy,  MESyP, Templaza, Nueva Imagen, Unidad Vecinal, Tita Hidalgo-Partido Comunista/Ateneo Rodolfo Walsh, Frente Vecinal, Organización Jauretche San justo, FCNL , Forja, Militancia de Unidad Ciudadana de Rio Cuarto, Rio Tercero, Arroyito, La Paz, Alta Gracia, San Marcos, San Javier, entre otras.

Afiche que sera parte de la campaña de la formula Fernández - Fernández

WhatsApp Image 2019-06-01 at 11.56.45 AM

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.