La OCDE prevé una mayor recesión en Argentina este año, pero con un menor nivel de inflación

Las previsiones del organismo internacional significan una profundización de los análisis previos.

Argentina25 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
bfimxo7a
Foto Press

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó este miércoles una mayor recesión para este año en la Argentina, con una caída de la actividad del 4% y una menor inflación, con una variación anual del 147,5%.

Las previsiones del organismo implican una profundización en la orientación de las proyecciones trazadas en el último reporte en mayo pasado, cuando también había empeorado la caída del PBI del 2,3% previo al 3,3%, y recortado la estimación inflacionaria, pasando del 250,6% al 208,1%.

De esta manera, el nuevo informe refleja una contracción de la economía 7 décimas por encima de la esperada en mayo y una inflación 60,6 puntos porcentuales por debajo del pronóstico previo, lo que marca una fuerte revisión a la baja.

A nivel general, “se espera que el crecimiento global se estabilice durante el período de proyección en un 3,2% tanto en 2024 como en 2025, en línea con el ritmo promedio observado durante el primer semestre de este año”, detalló la OCDE.

En cuanto a las perspectivas compartidas para la Argentina en el 2025, el organismo espera una notoria mejora del escenario actual al prever un crecimiento de la actividad del 3,9% y una variación de precios que alcance una suba del 46,7% anual.

Ambas previsiones plantean un contexto más optimista que el reflejado en el reporte previo, al elevar en 1,2 puntos la proyección de crecimiento, siendo la corrección más importante para el año próximo de todos los países, y bajar 24,5 puntos porcentuales la estimación inflacionaria de hace cuatro meses.

En este aspecto, el análisis precisó que “se prevé que la inflación en las economías de mercados emergentes se mantenga en general más alta que en las economías avanzadas, aunque también se modere gradualmente”, indicando que “se espera que la inflación en Argentina y Turquía se modere en 2024 y 2025, pero se mantenga en tasas de dos dígitos”.

La merma en el aumento de precios es una tendencia global, “en parte debido a nuevas caídas en la inflación de los precios de los alimentos y la inflación de los precios de la energía y los bienes baja o negativa”, según especificó el organismo al revelar que “se prevé que la inflación general en el G20 caiga del 6,1% en 2023, al 5,4% en 2024 y al 3,3% en 2025”.

El informe también se refirió al acceso al financiamiento de las naciones señalando que “si bien el crecimiento del crédito ha comenzado a recuperarse en algunas economías avanzadas, las normas de concesión de préstamos bancarios siguen siendo estrictas”.

Asimismo, remarcó que “la depreciación de la moneda en Brasil, Argentina, México y Turquía ha respaldado los ingresos por exportaciones, pero ha aumentado los costos del servicio de la deuda denominada en dólares estadounidenses y ha ejercido cierta presión al alza sobre la inflación”.

Además, puntualizó que “la crisis de la deuda soberana persiste en algunas economías de mercado emergentes, en particular en las economías de bajos ingresos, aunque los diferenciales de los bonos gubernamentales denominados en dólares se han mantenido estables en la mayoría de los países”.

En este sentido, la OCDE consideró que “se necesitan esfuerzos más fuertes a corto plazo para contener el crecimiento del gasto y aumentar los ingresos para garantizar la sostenibilidad de la deuda y reconstruir los amortiguadores fiscales”.

Fuente NA

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

Lo más visto
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.