Se realizara en Córdoba el 1° Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos

El sábado 8 de junio se llevará a cabo en el ex Centro Clandestino de Detención y actual Espacio para la Memoria “La Perla”, en la provincia de Córdoba, el primer Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos.

Córdoba02 de junio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a90b2c453bdbec71.666f726f2073696e646963616c5f6e6f726d616c2e6a7067
Foto: Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de CórdobaIntegrantes del Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, han cursado invitación a todos los sindicatos del país a participar del encuentro, que se llevará a cabo el sábado 8 de junio desde las 9 horas en el Espacio para la Memoria La Perla. Durante la jornada los delgados de los cuerpos orgánicos y representantes de los sindicatos discutirán el rol de  la juventud y las mujeres en los sindicatos, el contexto social actual,  la criminalización de la protesta y la política gremial, el trabajo como derecho humano, entre otros ejes. La actividad es el marco de los 50 años del Cordobazo,

El Encuentro organizado por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba que nuclea, en un “Foro sindical”, a distintos gremios de la provincia: gremios que se encuentran en distintas centrales sindicales, pero que conforman un espacio conjuntamente para trabajar y fortalecer los derechos de trabajadoras y trabajadores.

Se espera que al Encuentro asistan gremios de todo el país, para compartir sus realidades y sus experiencias, pensar el contexto actual desde los gremios, y poder proponer una agenda a futuro desde los gremios y pensando los Derechos Humanos.

Durante toda la jornada habrá distintas comisiones de discusión y de trabajo, centradas en los ejes de Memoria, Verdad y Justicia; género; juventudes; criminalización de la protesta y violencia institucional, entre otros.

Desde el Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba esperan que sea un hecho de gran trascendencia y peso político, en donde  los gremios puedan pensar, desde diferencias y sus distintas realidades, agendas conjuntas que fortalezcan los Derechos Humanos. Sobre el contexto en el que se da este Encuentro, expresan desde el Foro  “La idea es poder pensar el contexto actual, que es altamente preocupante, pero también pensar a futuro, pensar políticas gremiales que fortalezcan el Estado de Derecho y también que nos fortalezcan a nosotros, como trabajadores y trabajadoras”.

📲Contactos de los organizadores: 
Tatiana cuello: 351 620-4270
Ángela crinejo: 351 211-8814
Hugo Ortiz: 351 340-0844

61870439_2323520957910837_3310609178858356736_n

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto