Se realizara en Córdoba el 1° Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos

El sábado 8 de junio se llevará a cabo en el ex Centro Clandestino de Detención y actual Espacio para la Memoria “La Perla”, en la provincia de Córdoba, el primer Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos.

Córdoba02 de junio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a90b2c453bdbec71.666f726f2073696e646963616c5f6e6f726d616c2e6a7067
Foto: Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de CórdobaIntegrantes del Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, han cursado invitación a todos los sindicatos del país a participar del encuentro, que se llevará a cabo el sábado 8 de junio desde las 9 horas en el Espacio para la Memoria La Perla. Durante la jornada los delgados de los cuerpos orgánicos y representantes de los sindicatos discutirán el rol de  la juventud y las mujeres en los sindicatos, el contexto social actual,  la criminalización de la protesta y la política gremial, el trabajo como derecho humano, entre otros ejes. La actividad es el marco de los 50 años del Cordobazo,

El Encuentro organizado por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba que nuclea, en un “Foro sindical”, a distintos gremios de la provincia: gremios que se encuentran en distintas centrales sindicales, pero que conforman un espacio conjuntamente para trabajar y fortalecer los derechos de trabajadoras y trabajadores.

Se espera que al Encuentro asistan gremios de todo el país, para compartir sus realidades y sus experiencias, pensar el contexto actual desde los gremios, y poder proponer una agenda a futuro desde los gremios y pensando los Derechos Humanos.

Durante toda la jornada habrá distintas comisiones de discusión y de trabajo, centradas en los ejes de Memoria, Verdad y Justicia; género; juventudes; criminalización de la protesta y violencia institucional, entre otros.

Desde el Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba esperan que sea un hecho de gran trascendencia y peso político, en donde  los gremios puedan pensar, desde diferencias y sus distintas realidades, agendas conjuntas que fortalezcan los Derechos Humanos. Sobre el contexto en el que se da este Encuentro, expresan desde el Foro  “La idea es poder pensar el contexto actual, que es altamente preocupante, pero también pensar a futuro, pensar políticas gremiales que fortalezcan el Estado de Derecho y también que nos fortalezcan a nosotros, como trabajadores y trabajadoras”.

📲Contactos de los organizadores: 
Tatiana cuello: 351 620-4270
Ángela crinejo: 351 211-8814
Hugo Ortiz: 351 340-0844

61870439_2323520957910837_3310609178858356736_n

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.