Avance del fuego en las últimas horas: se ha establecido una mesa unificada con base en Capilla del Monte

Milei vendría, pero no se ha confirmado si sobrevolará o aterrizará en alguna localidad.

Córdoba25 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
nltmxh79
Foto Press

Al norte, el fuego avanzó hacia la zona de Copacabana entre el martes y las primeras horas del miércoles.
Al oeste, cerca de Río Quilpo, en lo que se conoce como sector de La Fronda.

En San Marcos, desde Defensa Civil, Abigail Duna señaló que están contenidos los focos, lejos de ser controlados aún, por la extensión de pequeños focos. Hay lugares en altura que todavía tienen llamas altas. Marcó la diferencia la llegada de los aviones hidrantes, donde aplacaron la zona de la juntura entre los ríos Pinto y San Gregorio. Sigue estando lejos de la zona de mayor población.
Clases suspendidas y estado de excepcionalidad todavía «Nos espera otra jornada larga»

Capilla del Monte tuvo varias intervenciones cerca de Aguas Azules B y Perilago ayer. Hoy, el panorama es más tranquilo en cuanto a riesgo sobre viviendas, aunque la disminución del humo ya permite ver como quedó quemado en muchas zonas de alrededor.

En Charbonier, la jefa comunal señaló que pasaron una noche de guardia, sin novedades de avance sobre casas. Están trabajando en zona de Los Morteros y Copacabana. Estaría casi controlado pero por supuesto sigue la guardia de cenizas por parte de brigadistas y vecinos»

Norberto García (Defensa Civil de Los Cocos) remarcó que en este momento están todos contenidos y van a recibir personal de otras provincias. Más tranquilos ahora. Pero, por supuesto que los que vivimos en las sierras sabemos que esto no termina acá, después también vienen tiempos duros cuando venga la lluvia porque si son fuertes bajarán todas las cenizas a los lagos y las fuentes de contención. En ese panorama, el agua va a ser una problemática

En La Granja se lo pudo controlar y no avanzó durante la noche. El perímetro sigue estando inestable y hay mucho trabajo de control por hacer para evitar reinicios en los próximos días.

La alerta por incendios forestales sigue siendo extrema.

0l8oslub

Fuente CDM Noticias 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".