Avance del fuego en las últimas horas: se ha establecido una mesa unificada con base en Capilla del Monte

Milei vendría, pero no se ha confirmado si sobrevolará o aterrizará en alguna localidad.

Córdoba25 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
nltmxh79
Foto Press

Al norte, el fuego avanzó hacia la zona de Copacabana entre el martes y las primeras horas del miércoles.
Al oeste, cerca de Río Quilpo, en lo que se conoce como sector de La Fronda.

En San Marcos, desde Defensa Civil, Abigail Duna señaló que están contenidos los focos, lejos de ser controlados aún, por la extensión de pequeños focos. Hay lugares en altura que todavía tienen llamas altas. Marcó la diferencia la llegada de los aviones hidrantes, donde aplacaron la zona de la juntura entre los ríos Pinto y San Gregorio. Sigue estando lejos de la zona de mayor población.
Clases suspendidas y estado de excepcionalidad todavía «Nos espera otra jornada larga»

Capilla del Monte tuvo varias intervenciones cerca de Aguas Azules B y Perilago ayer. Hoy, el panorama es más tranquilo en cuanto a riesgo sobre viviendas, aunque la disminución del humo ya permite ver como quedó quemado en muchas zonas de alrededor.

En Charbonier, la jefa comunal señaló que pasaron una noche de guardia, sin novedades de avance sobre casas. Están trabajando en zona de Los Morteros y Copacabana. Estaría casi controlado pero por supuesto sigue la guardia de cenizas por parte de brigadistas y vecinos»

Norberto García (Defensa Civil de Los Cocos) remarcó que en este momento están todos contenidos y van a recibir personal de otras provincias. Más tranquilos ahora. Pero, por supuesto que los que vivimos en las sierras sabemos que esto no termina acá, después también vienen tiempos duros cuando venga la lluvia porque si son fuertes bajarán todas las cenizas a los lagos y las fuentes de contención. En ese panorama, el agua va a ser una problemática

En La Granja se lo pudo controlar y no avanzó durante la noche. El perímetro sigue estando inestable y hay mucho trabajo de control por hacer para evitar reinicios en los próximos días.

La alerta por incendios forestales sigue siendo extrema.

0l8oslub

Fuente CDM Noticias 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.