Monárquicos: La Corte Suprema reeligió a Horacio Rosatti por un nuevo período de tres años

Rosatti resultó reelecto con los votos de los ministros Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo.

Argentina24 de septiembre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
6i79ce1m
Foto Press

Rosatti resultó reelecto con los votos de los ministros Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo, informaron fuentes judiciales.

Según la acordada firmada hoy, los ministros designaron "Presidente y Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2027, al señor Ministro Dr. Horacio Daniel Rosatti y al señor Ministro Dr. Carlos Fernando Rosenkrantz, respectivamente".

La acordada fue firmada por Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz ya que "el señor Ministro Dr. Ricardo Luis Lorenzetti se abstiene de intervenir", se dejó constancia en el texto.

"El señor Ministro Dr. Juan Carlos Maqueda propone al señor Ministro Dr. Horacio Daniel Rosatti como Presidente y al señor Ministro Dr. Carlos Fernando Rosenkrantz como Vicepresidente, propuesta a la que adhieren el señor Ministro Dr. Horacio Daniel Rosatti y el señor Ministro Dr. Carlos Fernando Rosenkrantz", se consignó en la acordada 33 del máximo tribunal del país.   
 
Maqueda dejará su cargo a fin de año, ya que el 29 de diciembre cumplirá 75 años, edad máxima prevista para seguir con el ejercicio de la magistratura salvo que se obtenga aval del Poder Ejecutivo y del Senado por cinco años más, algo que no ocurrió.

Este será el segundo mandato de Rosatti al frente del máximo tribunal con Rosenkrantz en la vicepresidencia, al ser reelegidos porque el actual vence el próximo 1° de octubre.

Al presidir la Corte, Rosatti también estará al frente por otros tres años del Consejo de la Magistratura de la Nación, encargado de la selección de los jueces y de llevar adelante procesos de remoción ante denuncias.

Rosatti, nacido en Santa Fe, fue ministro de Justicia del gobierno de Néstor Kirchner, durante cuyo mandato también fue Procurador del Tesoro, mientras que fue nombrado en la Corte Suprema en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri.

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.