Córdoba. Ex funcionario de la Provincia Diego Concha fue condenado a cadena perpetua por el homicidio* de Luana Ludueña

La fiscalía solicitó una condena de 20 años de prisión, mientras que la acusación particular pidió cadena perpetua por el homicidio de la bombera Luana Ludueña. El jurado popular lo declaró culpable de abuso sexual seguido de homicidio.

Córdoba27 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20240827-WA0108
Foto Gentileza

Los jueces declararon que se trató de un crimen enmarcado en violencia institucional, o sea, abusó de su poder como jefe de un área clave del Gobierno para abusar de la joven que luego se quitó la vida culpa del abuso sexual.

Se trata del caso de Luana Priscila Ludueña Caminos, quien tenía 26 años. Su muerte se produjo en 2022, luego de dos intentos fallidos de suicidio.

Este martes, pasadas las 14, el exdirector de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, fue condenado a prisión perpetua por mayoría del jurado popular y los jueces, lo encontraron culpable de abuso sexual seguido de homicidio en perjuicio de Luana Ludueña.

El fallo lo dictó la Cámara 3ª del Crimen de Córdoba, con la participación de jurados populares. Concha llegó acusado de haber abusado sexualmente de una bombera, quien se suicidó.

Los magistrados declararon que es un crimen enmarcado en violencia institucional, o sea, abusó de su poder como jefe de un área clave del Gobierno para abusar de la joven que luego se quitó la vida culpa del abuso sexual.

Además, se declaró que la familia fue "víctima de violencia institucional", por lo cual el Gobierno Provincial deberá indemnizar con 54 millones de pesos. En este contexto, se concedió a la familia Ludueña seguimiento del estado de su salud mental posterior, como parte del resarcimiento por la violencia institucional sufrida.

 Video: lectura de la condena a prisión perpetua a Diego Concha. (La Voz del Interior)

*NR. Para la línea editorial del medio la denominación es: suicidio - femicidio.

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".