Ambiente lanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, presentó la iniciativa que fortalecerá el sistema provincial de áreas y reservas naturales. Contempla acciones que se centrarán en la revalorización de estos espacios de conservación de biodiversidad. El plan incluye el relanzamiento del Programa de Federalización de estas áreas naturales.

Córdoba23 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
jrrd87ah
Foto Prensa Gob. Cba.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, encabezado por Victoria Flores, presentó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas, una propuesta integral que tiene el objetivo de contribuir a la conservación de los valores naturales y culturales de estos territorios.

La iniciativa consiste en un plan de trabajo que permitirá fortalecer las acciones de cuidado en las 30 reservas y áreas naturales que se encuentran bajo categoría de protección ambiental, en diferentes puntos del territorio provincial.

En el acto de lanzamiento, la ministra Victoria Flores destacó la importancia que tienen las Áreas Protegidas para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, y por eso “desde el Ministerio estamos impulsando esta estrategia para renovar el compromiso de proteger estos territorios, que conservan recursos naturales indispensables para el desarrollo de nuestra vida».

Dentro de las principales líneas de trabajo que aborda el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas (ANP), se destaca una importante inversión en infraestructura y equipamiento de portales de ingreso, destacamentos y Centros de Interpretación Ambiental.

Para garantizar el cuidado de estos espacios, se prevé mejorar la cartelería, incorporar vehículos para fortalecer el trabajo de los guardaparques y elaborar nuevos Planes de Manejo.

La estrategia también incluye una serie de iniciativas destinadas a mejorar la visibilidad y comunicación de estos espacios, como el concurso fotográfico “Retratos de una Córdoba desconocida”, y la puesta en marcha de campañas temáticas de difusión.

También se realizó el relanzamiento del Programa de Federalización de las Áreas Naturales Protegidas, a través del cual, desde el Gobierno de la provincia de Córdoba se entregan fondos y recursos a comunas y municipios cercanos a las reservas, para que puedan intervenir de manera inmediata en las tareas de mantenimiento de las áreas.

“Se trata de un compromiso enorme y de una apuesta por parte de nuestro gobernador Martin Llaryora para jerarquizar de manera importante las Áreas Naturales Protegidas. A través del Programa de Federalización, estamos garantizando la cogestión entre el gobierno provincial y los gobiernos locales”, agregó la ministra.

Experiencia del monte al humedal

En este marco, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular también presentó el proyecto para avanzar en la creación de un corredor natural que unirá 7 Áreas Naturales Protegidas del arco norte de la provincia de Córdoba.

La iniciativa propone potenciar el desarrollo del turismo natural, a través de visitas que conecten la región de Ansenuza con las reservas Cerro Colorado, Salinas Grandes, Orco Quebracho de la Cuenca Media del Quilpo, el refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, el Parque Natural y Reserva Forestal Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra – Pinas.

Homenaje a guardaparques provinciales

El acto también se realizó con el objetivo de homenajear al equipo de guardaparques, en el Día del Guardaparque Provincial. Cada 22 de agosto se conmemora la conformación, en el año 1983, del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques.

Por eso, se trata de una fecha importante en la cual se reconoce el enorme esfuerzo que el equipo realiza cada día para proteger y conservar nuestros ecosistemas, y para custodiar más de 4 millones de hectáreas que se encuentran protegidas en la provincia de Córdoba.

Del acto participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo; el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Áreas Protegidas, Martín Guzmán; legisladores Miguel Siciliano, Facundo Torres y Abraham Galo; intendentes y jefes comunales; y el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC, Fernando Westergaard.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".