Ambiente lanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, presentó la iniciativa que fortalecerá el sistema provincial de áreas y reservas naturales. Contempla acciones que se centrarán en la revalorización de estos espacios de conservación de biodiversidad. El plan incluye el relanzamiento del Programa de Federalización de estas áreas naturales.

Córdoba23 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
jrrd87ah
Foto Prensa Gob. Cba.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, encabezado por Victoria Flores, presentó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas, una propuesta integral que tiene el objetivo de contribuir a la conservación de los valores naturales y culturales de estos territorios.

La iniciativa consiste en un plan de trabajo que permitirá fortalecer las acciones de cuidado en las 30 reservas y áreas naturales que se encuentran bajo categoría de protección ambiental, en diferentes puntos del territorio provincial.

En el acto de lanzamiento, la ministra Victoria Flores destacó la importancia que tienen las Áreas Protegidas para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, y por eso “desde el Ministerio estamos impulsando esta estrategia para renovar el compromiso de proteger estos territorios, que conservan recursos naturales indispensables para el desarrollo de nuestra vida».

Dentro de las principales líneas de trabajo que aborda el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas (ANP), se destaca una importante inversión en infraestructura y equipamiento de portales de ingreso, destacamentos y Centros de Interpretación Ambiental.

Para garantizar el cuidado de estos espacios, se prevé mejorar la cartelería, incorporar vehículos para fortalecer el trabajo de los guardaparques y elaborar nuevos Planes de Manejo.

La estrategia también incluye una serie de iniciativas destinadas a mejorar la visibilidad y comunicación de estos espacios, como el concurso fotográfico “Retratos de una Córdoba desconocida”, y la puesta en marcha de campañas temáticas de difusión.

También se realizó el relanzamiento del Programa de Federalización de las Áreas Naturales Protegidas, a través del cual, desde el Gobierno de la provincia de Córdoba se entregan fondos y recursos a comunas y municipios cercanos a las reservas, para que puedan intervenir de manera inmediata en las tareas de mantenimiento de las áreas.

“Se trata de un compromiso enorme y de una apuesta por parte de nuestro gobernador Martin Llaryora para jerarquizar de manera importante las Áreas Naturales Protegidas. A través del Programa de Federalización, estamos garantizando la cogestión entre el gobierno provincial y los gobiernos locales”, agregó la ministra.

Experiencia del monte al humedal

En este marco, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular también presentó el proyecto para avanzar en la creación de un corredor natural que unirá 7 Áreas Naturales Protegidas del arco norte de la provincia de Córdoba.

La iniciativa propone potenciar el desarrollo del turismo natural, a través de visitas que conecten la región de Ansenuza con las reservas Cerro Colorado, Salinas Grandes, Orco Quebracho de la Cuenca Media del Quilpo, el refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, el Parque Natural y Reserva Forestal Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra – Pinas.

Homenaje a guardaparques provinciales

El acto también se realizó con el objetivo de homenajear al equipo de guardaparques, en el Día del Guardaparque Provincial. Cada 22 de agosto se conmemora la conformación, en el año 1983, del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques.

Por eso, se trata de una fecha importante en la cual se reconoce el enorme esfuerzo que el equipo realiza cada día para proteger y conservar nuestros ecosistemas, y para custodiar más de 4 millones de hectáreas que se encuentran protegidas en la provincia de Córdoba.

Del acto participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo; el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Áreas Protegidas, Martín Guzmán; legisladores Miguel Siciliano, Facundo Torres y Abraham Galo; intendentes y jefes comunales; y el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC, Fernando Westergaard.

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.