Invitan a la III Jornada “Hacia la creación de un mecanismo local: Estrategias para el monitoreo y registro de violaciones de DDHH en contextos de encierro"

Organizada por la Red de Derechos Humanos en Contexto de Encierro Córdoba, la III Jornada se desarrollará el 23 de agosto de 16.30 a 20 hs.  en el Auditorio de la Legislatura de Córdoba la jornada tendrá dos momentos: de 16.30 a 17.30, taller-encuentro de la Red y de 18 a 20 hs, conversatorio de cierre.

Córdoba20 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
foces8ld
Foto Press


El Conversatorio "Aportes de diferentes experiencias en la creación e implementación de un mecanismo local.
El rol de las organizaciones sociales contará con lxs siguientes expositores:

Natalia Gabellini, destacada activista y representante de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Santiago del Estero. Su compromiso se ha centrado en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y diversidades. En una reciente marcha en la capital de la provincia, Gabellini enfatizó la importancia de no dar “ni un paso atrás” en la defensa de los derechos adquiridos. También ha participado en el Comité Provincial de Prevención de Tortura

Kevin Nielsen, abogado egresado de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Fue designado como Comisionado en representación de los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura ante el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT)

Macarena Fernández Hofmann, coordinadora del equipo de Política Criminal y Violencia en el Encierro en el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Su trabajo se enfoca en analizar y abordar cuestiones relacionadas con el sistema penitenciario, los derechos humanos y la violencia en contextos de encierro.

Se presentará el informe "Registro y monitoreo participativo sobre situaciones de malos tratos o tortura en la provincia de Córdoba".

WhatsApp Image 2024-08-20 at 09.29.25


 
 


 
 


 
 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.