Declaran inocente al acusado de abuso sexual de una joven indígena

Ayer, miércoles 14, tuvo lugar la última audiencia del juicio contra el acusado de abusar de una joven de la comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca. El juez Gerardo Sebastián Romero absolvió a Jorge Ahumada, quien estaba acusado de cometer una serie de abusos sexuales, amenazas y coacciones contra una joven indígena.

Córdoba15 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zwlrmpih
Foto SISAS

El proceso penal comenzó en el mes de mayo, y fue prorrogado en reiteradas ocasiones a pedido del juez a cargo de la Cámara Criminal y Correccional de 2° nominación, en Tribunales 2.

Desde la Fiscalía de Cámara, representada por el fiscal Gustavo Dalma , en la audiencia anterior se reconocieron la desprotección de la víctima y la carencia de perspectiva de género e indígena con las que se abordó el caso inicialmente en Fiscalía de Instrucción de la localidad de Jesús María.

En dicha dependencia, no se ejecutaron los protocolos de acción, atención y asistencia en casos de delitos contra la integridad sexual, evadiendo el examen físico por medio del Cuerpo Médico Forense, y sin procurar ni conservar las pruebas esenciales para el correcto abordaje del delito.

Paradójicamente, El juez Gerardo Sebastián Romero bajo la argumentación de “carencia de pruebas materiales” declaró inocente y absuelto al abusador.

A la espera de los fundamentos del repudiable fallo del Juez, la abogada Eugenia Scarpinello se prepara para interponer un recurso de casación, lo que permitirá que la causa llegue al Tribunal Superior de Justicia con el objetivo de revertir la sentencia. Además, por su parte Fiscalía de Cámara presume hacer uso de este recurso.

“Hago responsable al poder judicial si sucede un hecho criminal en contra de la víctima o cualquier integrante de su comunidad.” Eugenia Scarpinello, respecto al desamparo que genera la injusta sentencia.

La familia continúa extendiendo el pedido de acompañamiento con más firmeza en este tiempo. También solicita la visibilización del caso y aportes económicos voluntarios para cubrir todos los gastos que implica el proceso.

Fuente: SISAS Medios de comunicación

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo