Declaran inocente al acusado de abuso sexual de una joven indígena

Ayer, miércoles 14, tuvo lugar la última audiencia del juicio contra el acusado de abusar de una joven de la comunidad Camiare Comechingón Pluma Blanca. El juez Gerardo Sebastián Romero absolvió a Jorge Ahumada, quien estaba acusado de cometer una serie de abusos sexuales, amenazas y coacciones contra una joven indígena.

Córdoba15 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zwlrmpih
Foto SISAS

El proceso penal comenzó en el mes de mayo, y fue prorrogado en reiteradas ocasiones a pedido del juez a cargo de la Cámara Criminal y Correccional de 2° nominación, en Tribunales 2.

Desde la Fiscalía de Cámara, representada por el fiscal Gustavo Dalma , en la audiencia anterior se reconocieron la desprotección de la víctima y la carencia de perspectiva de género e indígena con las que se abordó el caso inicialmente en Fiscalía de Instrucción de la localidad de Jesús María.

En dicha dependencia, no se ejecutaron los protocolos de acción, atención y asistencia en casos de delitos contra la integridad sexual, evadiendo el examen físico por medio del Cuerpo Médico Forense, y sin procurar ni conservar las pruebas esenciales para el correcto abordaje del delito.

Paradójicamente, El juez Gerardo Sebastián Romero bajo la argumentación de “carencia de pruebas materiales” declaró inocente y absuelto al abusador.

A la espera de los fundamentos del repudiable fallo del Juez, la abogada Eugenia Scarpinello se prepara para interponer un recurso de casación, lo que permitirá que la causa llegue al Tribunal Superior de Justicia con el objetivo de revertir la sentencia. Además, por su parte Fiscalía de Cámara presume hacer uso de este recurso.

“Hago responsable al poder judicial si sucede un hecho criminal en contra de la víctima o cualquier integrante de su comunidad.” Eugenia Scarpinello, respecto al desamparo que genera la injusta sentencia.

La familia continúa extendiendo el pedido de acompañamiento con más firmeza en este tiempo. También solicita la visibilización del caso y aportes económicos voluntarios para cubrir todos los gastos que implica el proceso.

Fuente: SISAS Medios de comunicación

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".