Nora Cortiñas este 14 de mayo en la Facultad de Comunicación de la UNC

Invitada por el espacio estudiantil Avanzar llega a Córdoba Nora Cortiñas para brindar una charla "Con los pañuelos como bandera. Desafíos y tareas para construir una universidad feminista y popular". Este martes 14 de mayo a las 15 hs.

Córdoba13 de mayo de 2019Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.97dfb1ef0da0fd66.4e6f726120436f727469c3b161735f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

Ya la vimos, "en el escenario del último 8M, con los trabajadores del Hospital Posadas y los de Pepsico, con Lula en Brasil, con los Maldonado en Esquel, en la ronda de los jueves en Plaza de Mayo, jugando al fútbol frente al Congreso por la visibilidad lésbica, escrachando a Etchecolatz en Mar del Plata, con el pañuelo verde y el pañuelo blanco, en la puerta de una una comisaría de madrugada esperando noticias después de una tarde de represión policial" (Cosecha Roja). reza la convocatoria de los organizadores. 

La actividad sera este martes 14 de mayo a las 15 hs en la Facultad de Comunicación de la UNC.

Nora Morales de Cortiñas es una psicóloga, militante y defensora  incansable de los derechos humanos de ayer y hoy, referenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, militante del Partido Peronista en la villa 31, fue detenido-desaparecido en Buenos Aires, el 15 de abril de 1977, cuando trabajaba en el INDEC por parte de miembros de las fuerzas armadas


Link de inscripción del evento : https://bit.ly/2Hem4Te

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.