Crimen de Susana Montoya: detención de Fernando Albareda por supuesto homicidio de su madre

A una semana del homicidio de Susana Beatriz Montoya, la impactante detención de su hijo Fernando Albareda comienza a desentrañar una trama marcada por la reparación histórica de un crimen de terrorismo de Estado, una relación familiar problemática. En tribunales provinciales 1, minutos antes de conocerse la noticia de la detención de Albareda organizaciones de derechos humanos y políticas exigían justitia por Susana, ya preveían que la peor de la as noticias seria dada, no obstante, pidieron que se siga investigando todas las hipótesis.

Córdoba09 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
image (1)
Foto Press

Una semana después del asesinato de Susana Beatriz Montoya, la detención de su hijo Fernando Albareda, acusado por el fiscal Juan Pablo Klinger de homicidio calificado por el vínculo, comienza a desentrañar una trama que involucra la reparación histórica de un crimen de terrorismo de Estado, una relación familiar problemática y una salud mental inestable.

La peor de las noticias

En el entono de las organizaciones de DDHH y las redacciones periodísticas se tenía conocimiento desde el lunes sobre la posible derivación de la investigación, no obstante, desde las organizaciones, no oficialista, de DDHH, sostuvieron que seguirán reclamado que continue la investigación y la responsabilidad del gobierno de la provincia en lo que le compete, además advirtieron que la narrativa del odio no debe empañar las políticas de verdad, memoria y justicia. También se supo que organismos oficialistas de DDHH se reunieron durante la semana con funcionarios del gobierno de Llaryora para seguir de cerca el minuto a minuto de la investigación, se llevaron el compromiso del gobierno de ir a fondo con la investigación y cuidar sedes de sitios y casas de memoria y en lo político aminorar costos políticos que el crimen podría ser para el gobierno provincial al que consideran como propio.

Comunicado del Ministerio Publico Fiscal

En el marco de la investigación que se sustancia en esta Fiscalía de Instrucción del Distrito IV turno 3, que se iniciara a raíz del homicidio de Susana Beatriz Montoya de 74 años de edad, sucedido el 1 de agosto de 2024 en barrio Ampliación Poeta Lugones de Córdoba, se logró determinar, a través de una serie de medidas investigativas practicadas por este órgano judicial con la colaboración de la Unidad Judicial de Homicidios, la Brigada de Investigación de Homicidios –dependiente de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de la Provincia- y los distintos gabinetes científicos de la policía judicial del Ministerio Público Fiscal, la identidad del autor de dicha muerte. Se trata de Fernando Armando Albareda de 53 años –hijo de la víctima- quien fue imputado y detenido en el día de la fecha como supuesto autor del suceso encuadrado legalmente como Homicidio calificado por el vínculo.

Se ha llegado a la decisión comunicada, a partir de la incorporación de profusos y contundentes elementos probatorios que permitieron reconstruir de manera forense, las circunstancias que nos llevan a sostener que existen motivos bastantes para sospechar la participación del nombrado Fernando Armando Albareda en el hecho que nos ocupa.

A su vez, cabe destacar que el informe técnico del Área de Grafocrítica de Policía Judicial ha podido establecer preliminarmente que los manuscritos obrantes en la pared de la casa de la víctima presentan grafocinetismos afines con algunos de los grafismos de los anónimos analizados con motivo de las Amenazas denunciadas el 8 de diciembre del año 2023 por el imputado, presentando ambas características similares a las de Fernando Armando Albareda.

Se prevé que en los próximos días sea trasladado a la sede de la Fiscalía a efecto de recibirle declaración con la debida asistencia legal, asegurándole el pleno goce de las garantías constitucionales y procesales correspondientes.

La reparación histórica y un conflicto familiar

Ricardo Fermín Albareda, subcomisario de la Policía y miembro del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), fue secuestrado y llevado al antiguo centro clandestino de detención, tortura y exterminio conocido como "Casa de Hidráulica", junto al Lago San Roque.

De acuerdo con la "Causa Albareda", que investigó crímenes de lesa humanidad en Córdoba, Albareda fue sometido a severas torturas y se presume que murió a causa de una hemorragia. Sus restos nunca se recuperaron. Luciano Benjamín Menéndez, Rodolfo Aníbal Campos, César Armando Cejas, Hugo Cayetano Britos y Miguel Ángel Gómez fueron condenados por este crimen.

Recientemente, se reveló que Susana Beatriz Montoya, en calidad de víctima del terrorismo de Estado, estaba a punto de recibir una compensación monetaria de 76 millones de pesos tras la reparación histórica del legajo laboral de Albareda por parte de la Provincia.

Concentración en Tribunales 1 

WhatsApp Image 2024-08-09 at 11.40.06

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba tras finalizar la concentración en solidaridad con la familia ALbareda emitió un breve comunicado.

Realizamos una concentración en pedido de justicia por Susana Montoya

Junto a un conjunto de organizaciones de DDHH y organizaciones políticas y ciudadanía concentramos en el Poder Judicial por Susana Montoya, esposa de Ricardo Fermín Albareda, desaparecido por la última dictadura cívico -militar, asesinada la semana pasada.

Ante los hechos de conocimiento público, sobre la detención de su hijo Fernando por decisión judicial, desde el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH insistimos en la continuidad del pedido del completo esclarecimiento de la causa y que se consideren todas las hipótesis. 

¡El estado es reposponsable!

WhatsApp Image 2024-08-09 at 11.36.19

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.