Restitución forzada de los niños cordobeses: la Justicia avanza con el trámite y la defensa de Taricco cuestiona procedimientos

El lunes, se llevó a cabo una audiencia judicial como parte del proceso de reunificación con el padre. Las abogadas de la madre expresaron quejas sobre el procedimiento. Continúa el proceso judicial para la restitución internacional de los dos niños que residen en Córdoba con su madre y que, por mandato judicial, deben trasladarse a Alemania con su padre, quien ha solicitado dicha medida.

Córdoba09 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.abae090116e4ee55.Q29uc3RhbnphIFRhcmljY28geSBzdXMgaGlqb3MgKGdfbm9ybWFsLndlYnA=
Foto Gentileza

Este jueves, citaron al abuelo y padre de Constanza Taricco para presentar a los dos niños, de seis y nueve años, ante el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETIC). Desde la detención domiciliaria de la mujer, los menores han estado bajo la custodia provisional del abuelo materno.

Según se supo luego, en esa instancia estaban en el lugar la jueza que resolvió el caso, Sandra Cúneo, y el padre alemán que reclama la tenencia de ambos niños.

Posteriormente, las abogadas de Constanza cuestionaron que los niños estuvieran "separados de su abuelo durante cuatro horas, a pesar de que la mayor expresó claramente su negativa a entrar". También criticaron que se procediera con dicha acción sin informar a las abogadas de la madre, "y sin que los niños contaran con acompañamiento terapéutico o la presencia del Abogado del Niño, una figura legal indispensable".

La abogada Eugenia Scarpinello destacó en declaraciones a medios la importancia de garantizar y escuchar los derechos de los niños antes de tomar cualquier decisión.

Mientras tanto, en el valle de Traslasierra, donde Constanza residía recientemente con sus dos hijos, se ha organizado una nueva manifestación en apoyo a la mujer y su causa. Esta tendrá lugar este viernes a las 17 horas, en la rotonda de entrada a Mina Clavero.

 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.