#Cooperativas Martin Gill, visitará IFICOTRA en el marco de los 66 años de la Cooperativa La Calera

El Ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Martin Gill, visitará IFICOTRA en el marco de los 66 años de la Cooperativa La Calera. Será este jueves 8 de agosto, a las 9;30 hs, el Ministro estará presente en un importante encuentro organizado por el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (IFICOTRA). La jornada se llevará a cabo en la sede de La Calera, ubicada en Av. Vélez Sársfield 270.

Córdoba07 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dvv5kntj
Foto IFICOTRA

Sylvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA dialogó con Sures Noticias y dio precisos detalles de la visita a la entidad

Este evento se realiza en el marco del aniversario número 66 de la Cooperativa Obrera de Transporte Automotor La Calera Limitada, una de las entidades más destacadas de la región. La visita del Ministro Martin Gill resalta la importancia de las cooperativas de trabajo en la provincia y el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sector.

IFICOTRA, que comenzó como una institución dedicada al financiamiento de cooperativas de trabajo, se ha consolidado en la actualidad como una federación que agrupa a numerosas cooperativas en Córdoba. En esta ocasión, invita a todas sus cooperativas asociadas y a la comunidad en general a participar de este evento, que promete ser un espacio de diálogo y celebración.

La convocatoria está abierta a todos los interesados en el desarrollo del cooperativismo y en la cooperación mutua como motor de desarrollo económico y social. Las actividades incluirán una presentación del Ministro, un recorrido por las instalaciones de la cooperativa La Calera y una charla sobre el futuro de las cooperativas en la provincia.

Cooperativas y mutuales podrán acceder a eximición de tasas en trámites contables tras convenio de Provincia con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas


El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, rubricó un convenio de colaboración que busca fortalecer la sostenibilidad de organizaciones de la economía social.
-    El acuerdo beneficia a entidades de escasos recursos o dimensión económica reducida en la realización de trámites administrativos contables. Será a través de asistencia técnica administrativa y beneficios económicos 
En un encuentro que tuvo lugar en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, firmó un convenio junto a la presidenta de la organización, Teresita Bersano, que tiene como fin acompañar y fortalecer la sostenibilidad jurídica y administrativa de entidades de la economía social.

Acompañado por el asesor ministerial, Alejandro Russo, Gill llevó a cabo la firma de la resolución 42/24, de la que participó también el secretario del CPCE, Gustavo Rubín, y autoridades del Consejo. 

A través del convenio, el CPCE queda facultado para resolver la donación total o parcial del porcentaje que retiene de honorarios profesionales en trámites tales como legalización de informes, certificaciones o pago de tasas por parte de cooperativas y mutuales de escasos recursos o que atraviesen situación económica reducida, además de brindar asistencia técnica y administrativa favoreciendo a estas organizaciones en la regularización institucional.

“Este esfuerzo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas va a permitir a las cooperativas y mutuales mantenerse en un marco de regularidad, cumplir con las disposiciones y de esta manera ajustarse al cumplimiento de todos los aspectos formales y contables”, dijo Gill.

El ministro destacó el compromiso del CPCE con el desarrollo de las organizaciones de la economía social de Córdoba que, con este convenio, podrán fortalecer la sostenibilidad institucional. “Con este convenio, podrán regularizar y posteriormente acceder a los distintos programas del Ministerio, además de mejorar la vida institucional de las entidades, conforme a los principios del derecho y del desarrollo administrativo”, agregó Gill.

Con el convenio, se fortalece la articulación entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales en la articulación con organizaciones de la sociedad comprometidas con fortalecer el crecimiento y desempeño del asociativismo en el territorio provincial, revalorizando el rol que cumple en la comunidad. 

Para acceder al beneficio, las entidades deberán estar inscriptas en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, INAES, poseer ingresos operativos que no superen los 22 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y realizar actividades destinadas a fines comunitarios. Además, deberán presentar una constancia expedida por el Ministerio.

WhatsApp Image 2024-08-07 at 11.04.42Foto FARCO

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.