#Cooperativas Martin Gill, visitará IFICOTRA en el marco de los 66 años de la Cooperativa La Calera

El Ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Martin Gill, visitará IFICOTRA en el marco de los 66 años de la Cooperativa La Calera. Será este jueves 8 de agosto, a las 9;30 hs, el Ministro estará presente en un importante encuentro organizado por el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (IFICOTRA). La jornada se llevará a cabo en la sede de La Calera, ubicada en Av. Vélez Sársfield 270.

Córdoba07 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
dvv5kntj
Foto IFICOTRA

Sylvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA dialogó con Sures Noticias y dio precisos detalles de la visita a la entidad

Este evento se realiza en el marco del aniversario número 66 de la Cooperativa Obrera de Transporte Automotor La Calera Limitada, una de las entidades más destacadas de la región. La visita del Ministro Martin Gill resalta la importancia de las cooperativas de trabajo en la provincia y el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sector.

IFICOTRA, que comenzó como una institución dedicada al financiamiento de cooperativas de trabajo, se ha consolidado en la actualidad como una federación que agrupa a numerosas cooperativas en Córdoba. En esta ocasión, invita a todas sus cooperativas asociadas y a la comunidad en general a participar de este evento, que promete ser un espacio de diálogo y celebración.

La convocatoria está abierta a todos los interesados en el desarrollo del cooperativismo y en la cooperación mutua como motor de desarrollo económico y social. Las actividades incluirán una presentación del Ministro, un recorrido por las instalaciones de la cooperativa La Calera y una charla sobre el futuro de las cooperativas en la provincia.

Cooperativas y mutuales podrán acceder a eximición de tasas en trámites contables tras convenio de Provincia con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas


El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, rubricó un convenio de colaboración que busca fortalecer la sostenibilidad de organizaciones de la economía social.
-    El acuerdo beneficia a entidades de escasos recursos o dimensión económica reducida en la realización de trámites administrativos contables. Será a través de asistencia técnica administrativa y beneficios económicos 
En un encuentro que tuvo lugar en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, firmó un convenio junto a la presidenta de la organización, Teresita Bersano, que tiene como fin acompañar y fortalecer la sostenibilidad jurídica y administrativa de entidades de la economía social.

Acompañado por el asesor ministerial, Alejandro Russo, Gill llevó a cabo la firma de la resolución 42/24, de la que participó también el secretario del CPCE, Gustavo Rubín, y autoridades del Consejo. 

A través del convenio, el CPCE queda facultado para resolver la donación total o parcial del porcentaje que retiene de honorarios profesionales en trámites tales como legalización de informes, certificaciones o pago de tasas por parte de cooperativas y mutuales de escasos recursos o que atraviesen situación económica reducida, además de brindar asistencia técnica y administrativa favoreciendo a estas organizaciones en la regularización institucional.

“Este esfuerzo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas va a permitir a las cooperativas y mutuales mantenerse en un marco de regularidad, cumplir con las disposiciones y de esta manera ajustarse al cumplimiento de todos los aspectos formales y contables”, dijo Gill.

El ministro destacó el compromiso del CPCE con el desarrollo de las organizaciones de la economía social de Córdoba que, con este convenio, podrán fortalecer la sostenibilidad institucional. “Con este convenio, podrán regularizar y posteriormente acceder a los distintos programas del Ministerio, además de mejorar la vida institucional de las entidades, conforme a los principios del derecho y del desarrollo administrativo”, agregó Gill.

Con el convenio, se fortalece la articulación entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales en la articulación con organizaciones de la sociedad comprometidas con fortalecer el crecimiento y desempeño del asociativismo en el territorio provincial, revalorizando el rol que cumple en la comunidad. 

Para acceder al beneficio, las entidades deberán estar inscriptas en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, INAES, poseer ingresos operativos que no superen los 22 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y realizar actividades destinadas a fines comunitarios. Además, deberán presentar una constancia expedida por el Ministerio.

WhatsApp Image 2024-08-07 at 11.04.42Foto FARCO

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".