Dió inicio el juicio a Diego Concha por el suicidio femicida de Luana Ludueña

El juicio contra Diego Concha, de 51 años, por la muerte de Luana Ludueña comenzó este lunes 31 de julio. Ludueña, una joven bombera, se suicidó en enero de 2022 después de haber denunciado al exfuncionario del Gobierno de Córdoba por abuso sexual. En la explanada de tribunales 2 se montó un gazebo de lucha impulsada por los colectivos que reclaman justicia por Luana.

Córdoba07 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-08-07 at 12.16.56
Fotos Más Democracia

Luana cita textual : “Cuando él (Diego C.) abusó de mí, él me dijo que varias chicas habían ingresado de la misma manera, y que no le habían dicho que no. Hablen, no se callen, porque todo lo que nosotros no hablamos y no decimos se transforma en nudos, se transforma en tristeza y en algún momento eso explota (sic)”

A dos años y medio del suicidio de Luana Ludueña, el juicio contra Diego Concha, exdirector de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba, comenzó este 5 de agosto y se prolongará hasta fines del mes.

Concha enfrentará juicio por la muerte de Luana, quien se suicidó en enero de 2022 después de acusarlo de abuso sexual durante su función en el gobierno de Juan Schiaretti.

2m2e6cpfDiego Concha | Foto Press

El juicio se lleva a cabo en la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba, después de que la Cámara de Acusación rechazara el caso. El exfuncionario de Juan Schiaretti permanece detenido en la prisión de Bouwer desde noviembre de 2021, acusado de homicidio por abuso sexual con acceso carnal, agravado por su posición funcional y en un contexto de violencia de género. Si el tribunal lo declara culpable, la única sentencia aplicable es la prisión perpetua.

En ese contexto, Cristina, la madre de Luana, conversó con Canal 12 y afirmó: "Confío en que se hará justicia y que mi hija podrá descansar en paz".

"Con el corazón destrozado, como lo estaré hasta el final de mis días, pero aún así con fuerza", expresó la mujer, quien también mencionó a los demás "responsables" del fallecimiento de su hija bombera.

“Exigimos que se haga justicia por Luana y que se investigue a todos los responsables porque desde el cargo que tenía Diego Concha hacia arriba y hacia abajo hay responsables”, indicó Cristina.

Interrogada sobre la depresión que sufría Luana, Cristina reveló que "cada día se derrumbaba más". "No encontrábamos la manera de contenerla; se la veía cada vez peor y constantemente amenazaba con quitarse la vida", recordó con dolor. 

Segundo día de audiencia

Desde el Colectivo JUSTICIA POR LUANA compartieron el resumen de la segunda audiencia:

El martes 6 de agosto declaró la madre de Luana - Cristina Caminos-que explicó cómo había sido el abuso que la misma hija le había contado.

Habló de los dos intentos de suicidio que tuvo Luana a partir de la depresión que tuvo por el abuso recibido y que en el tercero que ya no falló.

Dejó una carta explicando los motivos y pidiendo perdón, carta que fue leída ante el tribunal 

Cristina Caminos nombró a quien tenía un vínculo sentimental con Luana en aquel momento, Conti y declaró que éste le pidió a su hija que cambie la denuncia, porque no le creyó, prefiriendo creer a su jefe la versión que daba. Conti era bombero y del ETAC.

Nombró a un superior de Concha que ahora está en funciones en la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Córdoba: Claudio Vignetta. También declaró el padre de Luana y dos psiquiatras.

En el primer día de audiencia Concha negó los cargos porque dijo que había tenido una relación consentida con Luana.

Datos técnicos:

Imputado: Diego Concha

Ministerio Público Fiscal: Fernando López Villagra

Abogados defensores: Carlos Hairabedian y Sebastián Becerra.

Carátula: Homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones, desarrollado en un contexto de violencia de género, y coacción

Querellantes: Cristina Caminos Varela y Sergio Iván Ludueña (también iniciaron una acción civil)

Abogadxs querellantes: Carlos Nayi. Laura María Teresa Pedernera.

A raíz de que el juicio es de instancia privada, las organizaciones que acompañan toman la palabra fuera de tribunales pidiendo Justicia por Luana "que se investigue a todos los responsables que encubrieron al imputado y no al abuso de poder en los funcionarios públicos".

Organizaciones que acompañan
Promotoras territoriales para la prevención de Violencia, Campaña de Emergencia en Violencia de Género de Pilar. Asamblea Ni una Menos Córdoba. Fuegas. Socochicas. Colectivo Más Democracia. Radio Curva. Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. Alerta Feminista. Pachaka. Comisión de la Memoria de Pilar y Río Segundo.  Campaña por la emergencia Nacional Ya, en Violencia contra las Mujeres.  Movimiento Plurinacional disidente y feminista de Capilla del Monte. Mesa de trabajo por los DDHH de Traslasierra. La Marea. Fuegas Brigadistas Organizadas. Pan y Rosas, agrupaciones de mujeres. Brigada Forestal Comunitaria Colibrí. UniDHOS Y Cosas de Mujeres Asociación civil. P/D Organización territorial dentro de un hospital público

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.