Dió inicio el juicio a Diego Concha por el suicidio femicida de Luana Ludueña

El juicio contra Diego Concha, de 51 años, por la muerte de Luana Ludueña comenzó este lunes 31 de julio. Ludueña, una joven bombera, se suicidó en enero de 2022 después de haber denunciado al exfuncionario del Gobierno de Córdoba por abuso sexual. En la explanada de tribunales 2 se montó un gazebo de lucha impulsada por los colectivos que reclaman justicia por Luana.

Córdoba07 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-08-07 at 12.16.56
Fotos Más Democracia

Luana cita textual : “Cuando él (Diego C.) abusó de mí, él me dijo que varias chicas habían ingresado de la misma manera, y que no le habían dicho que no. Hablen, no se callen, porque todo lo que nosotros no hablamos y no decimos se transforma en nudos, se transforma en tristeza y en algún momento eso explota (sic)”

A dos años y medio del suicidio de Luana Ludueña, el juicio contra Diego Concha, exdirector de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba, comenzó este 5 de agosto y se prolongará hasta fines del mes.

Concha enfrentará juicio por la muerte de Luana, quien se suicidó en enero de 2022 después de acusarlo de abuso sexual durante su función en el gobierno de Juan Schiaretti.

2m2e6cpfDiego Concha | Foto Press

El juicio se lleva a cabo en la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba, después de que la Cámara de Acusación rechazara el caso. El exfuncionario de Juan Schiaretti permanece detenido en la prisión de Bouwer desde noviembre de 2021, acusado de homicidio por abuso sexual con acceso carnal, agravado por su posición funcional y en un contexto de violencia de género. Si el tribunal lo declara culpable, la única sentencia aplicable es la prisión perpetua.

En ese contexto, Cristina, la madre de Luana, conversó con Canal 12 y afirmó: "Confío en que se hará justicia y que mi hija podrá descansar en paz".

"Con el corazón destrozado, como lo estaré hasta el final de mis días, pero aún así con fuerza", expresó la mujer, quien también mencionó a los demás "responsables" del fallecimiento de su hija bombera.

“Exigimos que se haga justicia por Luana y que se investigue a todos los responsables porque desde el cargo que tenía Diego Concha hacia arriba y hacia abajo hay responsables”, indicó Cristina.

Interrogada sobre la depresión que sufría Luana, Cristina reveló que "cada día se derrumbaba más". "No encontrábamos la manera de contenerla; se la veía cada vez peor y constantemente amenazaba con quitarse la vida", recordó con dolor. 

Segundo día de audiencia

Desde el Colectivo JUSTICIA POR LUANA compartieron el resumen de la segunda audiencia:

El martes 6 de agosto declaró la madre de Luana - Cristina Caminos-que explicó cómo había sido el abuso que la misma hija le había contado.

Habló de los dos intentos de suicidio que tuvo Luana a partir de la depresión que tuvo por el abuso recibido y que en el tercero que ya no falló.

Dejó una carta explicando los motivos y pidiendo perdón, carta que fue leída ante el tribunal 

Cristina Caminos nombró a quien tenía un vínculo sentimental con Luana en aquel momento, Conti y declaró que éste le pidió a su hija que cambie la denuncia, porque no le creyó, prefiriendo creer a su jefe la versión que daba. Conti era bombero y del ETAC.

Nombró a un superior de Concha que ahora está en funciones en la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Córdoba: Claudio Vignetta. También declaró el padre de Luana y dos psiquiatras.

En el primer día de audiencia Concha negó los cargos porque dijo que había tenido una relación consentida con Luana.

Datos técnicos:

Imputado: Diego Concha

Ministerio Público Fiscal: Fernando López Villagra

Abogados defensores: Carlos Hairabedian y Sebastián Becerra.

Carátula: Homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones, desarrollado en un contexto de violencia de género, y coacción

Querellantes: Cristina Caminos Varela y Sergio Iván Ludueña (también iniciaron una acción civil)

Abogadxs querellantes: Carlos Nayi. Laura María Teresa Pedernera.

A raíz de que el juicio es de instancia privada, las organizaciones que acompañan toman la palabra fuera de tribunales pidiendo Justicia por Luana "que se investigue a todos los responsables que encubrieron al imputado y no al abuso de poder en los funcionarios públicos".

Organizaciones que acompañan
Promotoras territoriales para la prevención de Violencia, Campaña de Emergencia en Violencia de Género de Pilar. Asamblea Ni una Menos Córdoba. Fuegas. Socochicas. Colectivo Más Democracia. Radio Curva. Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. Alerta Feminista. Pachaka. Comisión de la Memoria de Pilar y Río Segundo.  Campaña por la emergencia Nacional Ya, en Violencia contra las Mujeres.  Movimiento Plurinacional disidente y feminista de Capilla del Monte. Mesa de trabajo por los DDHH de Traslasierra. La Marea. Fuegas Brigadistas Organizadas. Pan y Rosas, agrupaciones de mujeres. Brigada Forestal Comunitaria Colibrí. UniDHOS Y Cosas de Mujeres Asociación civil. P/D Organización territorial dentro de un hospital público

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.