#7A La CTA A nacional ratificó la movilización de San Cayetano junto al resto de las centrales sindicales. En Cordoba habrá concentración

Con presencia del secretariado y secretarias y secretarios generales de sindicatos nacionales se resolvió ratificar la convocatoria a la movilización del 7 de agosto junto a los movimientos sociales y las centrales sindicales por «Paz, Pan, Techo, Tierra y Trabajo», en el marco del Día de San Cayetano. En Cordoba la réplica será un acto el 7 de agosto en Plaza Tosco a las 10 hs, convocado por las CGTs y las CTAs.

Argentina02 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-08-01-at-16.02.52
Plenario CTA A nacionalFoto CTA A

Durante la jornada se pondrá el eje en las consignas, «El hambre es un crimen», y «La peor violencia es el hambre».

Se definió también profundizar la campaña de firmas para la derogación y anulación del DNU 70/23 y el intento de Milei de continuar gobernando por decreto. Para ello, el próximo 14 de agosto se realizará una jornada de lucha en todo el país contra el DNU con mesas y gazebos en las plazas de las ciudades más importantes y lugares de trabajo para concientizar a la población. Esto tendrá su corolario durante los primeros días de septiembre cuando se lleve a cabo una masiva movilización al Congreso de la Nación para la presentación de las firmas.

Matías Fachal, Secretario General de la Federación Judicial Argentina y miembro de la conducción de la Central y Oscar de Isasi, Secretario General de la CTA bonaerense, quienes estuvieron en calidad de veedores internacionales, presentaron un informe puntilloso sobre el proceso electoral en Venezuela. La CEN respaldó este informe que explica de manera detallada cómo fue la elección, la nueva etapa en la revolución bolivariana y el intento de injerencia de EEUU en la soberanía de Venezuela. También se respaldó el proceso electoral y la revolución bolivariana.

Asimismo, se estableció la agenda para el mes de agosto que, además de lo precedido, incluye la presentación del informe del Monitor de Repuestas Represivas sobre los 6 primeros meses del gobierno de Milei. La presentación será el 6 de agosto a las 15 en la CTA. El próximo 16, 17 y 18 de agosto tendrá lugar el Encuentro Nacional de Juventudes, a 174 años de la muerte del Libertador José de San Martin y a 15 años del encuentro de las Juventudes hacia una Constituyente Social.

Se definió también convocar a las organizaciones que integran el espacio “No a la baja”, para activar acciones contra el proyecto de Ley para la baja en la edad de imputabilidad, que está siendo promovido en el marco del paquete de reformas penales.

Finalmente se respaldó la participación de compañeras en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que será en octubre en Jujuy, y la realización de encuentros previos de compañeras de la Central para debatir y acordar posiciones para llevar al encuentro como organización.

El mes de agosto se completa con varias actividades que las diferentes secretarías fueron anunciando y que, ante una agenda abultada, se irán comunicando durante el transcurso de las semanas.

WhatsApp Image 2024-08-02 at 09.38.56

 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.