#7A La CTA A nacional ratificó la movilización de San Cayetano junto al resto de las centrales sindicales. En Cordoba habrá concentración

Con presencia del secretariado y secretarias y secretarios generales de sindicatos nacionales se resolvió ratificar la convocatoria a la movilización del 7 de agosto junto a los movimientos sociales y las centrales sindicales por «Paz, Pan, Techo, Tierra y Trabajo», en el marco del Día de San Cayetano. En Cordoba la réplica será un acto el 7 de agosto en Plaza Tosco a las 10 hs, convocado por las CGTs y las CTAs.

Argentina02 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-08-01-at-16.02.52
Plenario CTA A nacionalFoto CTA A

Durante la jornada se pondrá el eje en las consignas, «El hambre es un crimen», y «La peor violencia es el hambre».

Se definió también profundizar la campaña de firmas para la derogación y anulación del DNU 70/23 y el intento de Milei de continuar gobernando por decreto. Para ello, el próximo 14 de agosto se realizará una jornada de lucha en todo el país contra el DNU con mesas y gazebos en las plazas de las ciudades más importantes y lugares de trabajo para concientizar a la población. Esto tendrá su corolario durante los primeros días de septiembre cuando se lleve a cabo una masiva movilización al Congreso de la Nación para la presentación de las firmas.

Matías Fachal, Secretario General de la Federación Judicial Argentina y miembro de la conducción de la Central y Oscar de Isasi, Secretario General de la CTA bonaerense, quienes estuvieron en calidad de veedores internacionales, presentaron un informe puntilloso sobre el proceso electoral en Venezuela. La CEN respaldó este informe que explica de manera detallada cómo fue la elección, la nueva etapa en la revolución bolivariana y el intento de injerencia de EEUU en la soberanía de Venezuela. También se respaldó el proceso electoral y la revolución bolivariana.

Asimismo, se estableció la agenda para el mes de agosto que, además de lo precedido, incluye la presentación del informe del Monitor de Repuestas Represivas sobre los 6 primeros meses del gobierno de Milei. La presentación será el 6 de agosto a las 15 en la CTA. El próximo 16, 17 y 18 de agosto tendrá lugar el Encuentro Nacional de Juventudes, a 174 años de la muerte del Libertador José de San Martin y a 15 años del encuentro de las Juventudes hacia una Constituyente Social.

Se definió también convocar a las organizaciones que integran el espacio “No a la baja”, para activar acciones contra el proyecto de Ley para la baja en la edad de imputabilidad, que está siendo promovido en el marco del paquete de reformas penales.

Finalmente se respaldó la participación de compañeras en el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que será en octubre en Jujuy, y la realización de encuentros previos de compañeras de la Central para debatir y acordar posiciones para llevar al encuentro como organización.

El mes de agosto se completa con varias actividades que las diferentes secretarías fueron anunciando y que, ante una agenda abultada, se irán comunicando durante el transcurso de las semanas.

WhatsApp Image 2024-08-02 at 09.38.56

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.