ENACOM: Denuncian seis meses de intervención y ninguna respuesta

A 180 días de la intervención por decreto del ENACOM, que se cumplen con fuertes retrocesos en materia de democracia informativa, participación ciudadana y Derecho a la comunicación, el Foro Argentino de Radios Comunitarias y CONTAC exigieron el pago de las deudas y la plena aplicación de la ley.

Argentina30 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
rp4357zu
Foto Press

A seis meses de la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) por parte del gobierno de Javier Milei, la situación sigue siendo crítica. La Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) han denunciado varios problemas graves:

Desde FARCO señalan que esta situación contraviene el principio de autonomía del órgano regulador de medios y telecomunicaciones, subordina el control, la atribución y asignación de espectro para licencias audiovisuales y de telecomunicaciones al Poder Ejecutivo y le otorga plena discrecionalidad en la toma de todas las decisiones. De esta forma se elimina cualquier tipo de contralor del Congreso sobre el órgano que, en la Argentina, funciona simultáneamente como regulador y como autoridad de aplicación.

En este marco se destaca la paralización total del Fomento vigente por ley y con presupuesto asignado a la comunicación comunitaria, originaria y de frontera, que al borde del octavo mes del año presenta ejecución cero. Se retienen fondos de proyectos en desarrollo, se desconocen convenios firmados y concursos iniciados y, en un mensaje político de desprecio inédito en la historia del Ente, se niegan incluso a recibir a las redes y federaciones representantes de la comunicación comunitaria.

Con la misma excusa utilizada en otras áreas para retener y recortar alimentos, tratamientos de salud o pensiones, se implementa la figura de una "revisión" que en la práctica es una paralización total -en contraste con la celeridad para atender y expandir los negocios de los mismos de siempre- sobre fondos que devienen de los gravámenes que los propios medios tributamos al Ente.

La suspensión de las políticas públicas de conectividad en barrios populares, desregulación total y fuertes tarifazos, despido de trabajadores, cierre de delegaciones completan el panorama. Una intervención a tono con el escenario general de ultra concentración, autoritarismo, vaciamiento de los medios públicos, hostigamiento a periodistas (en particular mujeres), y promoción del acoso digital.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.