Convocan a abrazo a Radio Nacional Córdoba

Este jueves 1 de agosto, a las 12, en la esquina de General Paz y Santa Rosa se realizará un abrazo a Radio Nacional Córdoba en defensa de su programación y en contra de las políticas de silenciamiento del gobierno nacional.

Córdoba30 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
c2hy1ays
Foto Press

En un comunicado desde el Cispren señalaron: Desde el lunes 8 de julio las emisoras de Radio Nacional de las provincias tienen su programación local parcialmente suspendida para retransmitir LRA1. En este momento, hay 49 emisoras de Radio Nacional, dentro de las que está Nacional Córdoba, que están silenciadas ya que sus programaciones locales están parcialmente suspendidas, retransmitiendo una programación edulcorada desde la capital del país.

La decisión de la dirección de Héctor Cavallero impone una programación unitaria que en su propia idea de federalismo baja contenidos que nada tienen que ver con lo que sucede en cada provincia, en un concepto de federalismo que se ve desde la ciudad de Buenos Aires.

Está  medida no sólo afecta a las trabajadoras y trabajadores de este medio público en tanto que atraviesan un quite de tareas, sino también a las audiencias locales que ya no acceden a información local.

Por otra parte, las radios nacionales del interior del país no tienen acceso a sus redes ni poseen libertad para elegir las noticias que se redactan en el portal de la radio. Esto es, no pueden informar en redes ni promocionar sus trabajos.

Son estas algunas de las razones por las que se convoca a la ciudadanía a un abrazo simbólico a la radio, en defensa de los medios públicos y del derecho a la información.

Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de  Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Alecyt) se convoca a este abrazo solidario: 

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.