Abogados de Constanza Taricco han presentado un Habeas Corpus para resguardar a la madre y sus hijos

Letrados de Constanza Taricco han presentado un Habeas Corpus en la fiscalía de Villa Dolores para resguardar a la mujer y sus hijos de las acciones ilegítimas ordenadas por la jueza de 1ra Nominación de Villa Dolores. que ordena entregar dos niños a un extranjero que no es el padre de uno de ellos.

Córdoba26 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-26 at 06.19.04 (1)
Foto Gentileza

Esto fue comprobado con un ADN realizado en la causa penal que se tramita en el juzgado federal N° 2 que excluye al reclamante como padre biológico de la niña, y, por lo tanto, careció de legitimidad procesal para iniciar las acciones de restitución internacional que inició.

En el día de hoy se ha remitido al Tribunal Superior de Justicia una acción de inconstitucionalidad con el pedido de una medida cautelar que SUSPENDA LA SENTENCIA por la violación a los DDHH en el proceso en restitución.

La comunidad de traslasierra y diversas organizaciones, incluidas de DDHH, han solicitado a la justicia que realice una interpretación adecuada de las cláusulas contenidas en el Convenio de la Haya y ponderación de los derechos de la Convención de los Derechos del Niño: como el derecho a la identidad, el derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta.

Tensión

Durante la tarde noche de ayer un centenar de vecinos se reunieron en la puerta de la casa de Constanza a modo de vigilia para respaldar a Taricco, allí se hizo presentes un fuerte operativo de fuerzas de seguridad, quienes ejercieron violencia a los vecinxs y pasada la medianoche irrumpieron la casa y destruyeron la puerta, buscando a Constanza y sus hijos, los cuales no se encontraban allí, por lo cual se activó el protocolo de búsquedas de personas.

Apoyos

La familia Taricco ha recibido numerosos apoyos, entre los cuales se encuentran: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Mesa de Trabajo de DDHH de Traslasierras, Asamblea transfeminista Trasla, Madres Protectoras Argentinas, UEPC Capital, Comision de la Memoria de Traslasierras, Justicia por Arco Iris, Colectivo Más Democracia de Córdoba, Mades Protectoras San Juan, Asamblea Paravachssca, Mesa de Derechos Humanos de Mina Clavero y Traslasierras, entre otros.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.