Reunión con genocidas: El padre de la diputada Arrieta fue denunciado por torturas en Malvinas

Tomás Arrieta es mencionado en un caso de delitos de lesa humanidad por torturar a soldados durante el conflicto bélico. "Nos quitaba la escasa comida cada vez que nos encontraba con los borceguíes desatados", relataron los excombatientes de CECIM La Plata.

Argentina25 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
u62rnkbl
Foto Press

El recorrido de los diputados de La Libertad Avanza por la cárcel de Ezeiza continúa generando controversia. En los últimos días, se han producido múltiples rechazos, la ausencia de condena por parte del Gobierno y hasta repercusiones legales. 

Las redes sociales han reavivado un tuit con una acusación hecha por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata en enero de este año. En él, se detalla que Tomás Arrieta, padre de Lourdes Arrieta, quien formó parte de la comitiva, sirvió en Malvinas como oficial del Regimiento de Infantería 12, en el rango de Cabo Primero del Ejército, y está imputado por violaciones a los derechos humanos según el expediente 1777/17. Los testimonios lo señalan como extremadamente cruel con los soldados, hasta el punto de causar la muerte de uno de ellos por desnutrición.

Este hecho se remonta a una publicación del 1 de febrero donde los ex combatientes contestaban a la legisladora libertaria sobre su participación en la Cámara Baja durante los debates de la Ley de Tierras, parte de la Ley Bases, propuesta en ese momento como Ley Ómnibus.


Texto mencionado

Diputada Arrieta, usted representa un espacio político que está muy alejado de la defensa de los intereses nacionales, que expresan un falso nacionalismo y mucho negacionismo, usted mismo hizo referencia a que su padre es "Veterano de Guerra", si Diputada, su padre Tomás Arrieta estuvo en Malvinas, formó parte del Regimiento de Infantería 12, como cuadro de las FF.AA con el grado de Cabo Primero del Ejercito.
Su padre Diputada Arrieta, está denunciado en la Causa 1777/07 del Juzgado Federal de Río Grande en Tierra del Fuego por graves violaciones a los Derechos Humanos. Nuestros compañeros lo recuerdan. Antonio que dejó su testimonio en la justicia declaró: "El cabo Iro. Arrieta nos sacaba esa poca comida cada vez que nos veía con los borceguíes desatados o cuando nos encontraba dormidos. Lo hizo también con otros compañeros de mí mismo grupo. Yo veia que los oficiales comian en su bunker". "La comida consistia en un guiso guacho con dos fideos, eso causó la muerte por desnutrición del soldado Segundino Riquelme".

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.