Bajo la consigna "Paravachasca le dice no a la baja " convocan a una jornada en Alta Gracia el 13 de mayo

"No queremos cárcel para nuestres niñes y jóvenes" y "¡Les pibes no son un peligro, están en peligro!" reza la convocatoria que un grupo de organizaciones consensuaron para la convocatoria del lunes 13 de mayo. habrá actividades ludicas y música.

Córdoba10 de mayo de 2019Sures NoticiasSures Noticias
790b7b59-c2c3-4c8a-9fe2-5be55042df6c

Las organizaciones convocantes sostienen que  el proyecto de “reforma penal juvenil” presentado en abril en el Congreso de la Nación supone endurecer las medidas punitivas sobre las chicas y chicos, mientras el Estado no garantiza los derechos fundamentales necesarios para que crezcan dignamente. Entre las organizaciones que adhieran se encuentran: DeFormación Feminista

Colectivo Paravachasca por la Memoria
Colectivo de Trabajadores Sociales
Pluricolor Santa María en UEPC
Centro de Estudiantes ENSAG
Rapdolfo
Biblioteca Popular Garabatos del Valle de Anisacate
Biblioteca Popular “La Urdimbre” Villa Los Aromos
Biblioteca Popular D.F. Sarmiento
O.L.P. Organización Libres del Pueblo 
La Luna con Gatillo
Encuentro de Feminismo Popular
Venceremos 
Poder Popular- Corriente de Izquierda  
Jóvenes de Pie
Alta Gracia Ciudadana
Juventud Kirchnerista
Colectivo Más Democracia

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".