Firmas en solidaridad. Ante el juicio contra Alejandro Bodart por apoyar la lucha del pueblo palestino

El 12 de agosto está previsto que inicie el juicio contra Alejandro Bodart, dirigente político de izquierda, diputado porteño (mc) y director de la revista Revolución Permanente, de la Liga Internacional Socialista, por la causa penal que le iniciara la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas).

Argentina23 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
tq34yw8j
Foto Press

El único objetivo es acallar a quien apoye o defienda la causa del pueblo palestino y querer imponer una férrea censura política a toda crítica hacia el Estado genocida y racista de Israel.

Por eso se impulsa un petitorio solidario para reclamar su absolución a la justicia y el cese de todos los ataques calumniosos de quienes igualan antisionismo y antisemitismo para silenciar los cuestionamientos al apartheid de Israel. Y expresar a la vez, el firme rechazo a éste y a todo intento de censura política, en defensa del derecho democrático elemental a la libertad de expresión.

Las autoridades de la DAIA desarrollan una campaña persecutoria y antidemocrática en su contra. Prueba de eso es que el juicio se basa en dos tuits publicados por Bodart, uno el 11 de mayo de 2022 cuando mostró una foto de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, denunciando su asesinato con la leyenda “sionistas = nazis”.

El otro fue días después, el 15 de mayo de ese año, al cumplirse los 74 años de la Nakba, la sangrienta invasión a Palestina para crear el Estado de Israel, que implicó miles de muertos y el forzado exilio de centenares de miles de palestinos, al tuitear Bodart contra el ”Estado sionista y genocida de Israel”, y en defensa de la justa causa palestina.

Antisionismo no tiene nada que ver con antisemitismo

Esa crítica a los crímenes y atrocidades del sionismo y en apoyo al pueblo palestino, le implicó a Bodart sufrir la denuncia penal de la DAIA, acusándolo de una supuesta “discriminación”. Para eso apelaron a la remanida falacia de que antisionismo sería igual o sinónimo de antisemitismo. Con el falaz argumento de que levantar cualquier denuncia política o humanitaria ante el Estado de Israel y su repudiable accionar, equivaliera a una discriminación de índole religiosa o étnica.

Desde la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por su sigla en inglés), el sionismo impulsa una engañosa y falsa definición de antisemitismo con el fin de perseguir a quien critique a Israel, sus instituciones, provocaciones y accionar, así como a toda otra organización sionista. Apelan al legítimo sentimiento de repudiar el genocidio nazi y utilizan la condición judía de víctimas de ayer para justificar el genocidio de hoy contra el pueblo palestino.

Por eso invitamos a todas las organizaciones, personalidades y referentes sociales, políticos, gremiales, periodistas, intelectuales, del ámbito de la cultura, territoriales, del movimiento socio-ambiental o estudiantil, a que expresen su solidaridad firmando este petitorio haciendo llegar toda muestra de apoyo que crean conveniente (firmá aquí).

Para ser así parte de esta campaña internacional y poder entregar ese respaldo a la justicia, como parte de nuestra defensa en la causa, cuyo patrocinio jurídico han asumido los compañeros abogados Carmen Verdú e Ismael Jalil, de la CORREPI.

 Petitorio en solidaridad con Alejandro Bodart

A la Sra. Jueza Natalia Molina

Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 8

Ante el inicio, el lunes 12 de agosto, del juicio oral a Alejandro Bodart, dirigente político de izquierda, diputado porteño (mc) y director de la revista de la Liga Internacional Socialista, las y los abajo firmantes expresamos nuestro rechazo a la falsa acusación de “antisemitismo” por parte de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), a fin de silenciar a quienes defienden la causa palestina y acallar toda crítica al Estado de Israel y sus políticas de terrorismo y genocidio del pueblo palestino que, a hoy lleva segadas más de 35.000 vidas.

Asimismo, en defensa del derecho democrático a la libertad de expresión, en tanto que derecho humano básico reconocido por la Constitución nacional y los tratados internacionales suscriptos por el Estado argentino, solicitamos a la justicia su absolución.

Muestras de solidaridad

Ya se han pronunciado numerosas personalidades, diputados, dirigentes sindicales, estudiantiles, y habrá importantes testigos en apoyo a Bodart, entre quienes podemos destacar a Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz, SERPAJ), también iba a serlo la entrañable Norita de Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora) recientemente fallecida; Laura Alché (APEMIA); Norman Briski (actor); Herman Schiller (periodista); Myriam Bregman (diputada nacional, mc); María Rachid (Instituto contra la Discriminación, ICDCABA); Cele Fierro (diputada porteña); Luis Zamora (diputado nacional, mc); Claudio Katz (Economista, EDI); Vilma Ripoll (diputada, mc de la CABA); Romina del Plá (diputada nacional, mc); José Saúl Wermus (Jorge Altamira, diputado mc de la CABA); Juan Carlos Giordano (diputado nacional, mc); Carlos “Sueco” Lordkipanidse (Encuentro Militante Cachito Fukman); Carlos Aznárez (periodista); Eduardo “Negro” Soares (abogado); Gabriel Solano (diputado porteño); Julio César Gambina (economista, FISYP); Hernán Camarero (historiador, CEHTI); Juan Carlos Capurro (abogado, CAJ); Guillermo Pacagnini (diputado bonaerense electo); Gabriel “Mohsen” Alí (sheij, clérigo); Clarisa Alberstein (dirigente nacional del MST); Tamara Migelson (Red Ecosocialista-MST).

También se han pronunciado la Unión Judía Francesa por la Paz (UFJP), miembro del Colectivo Judío Internacional por la Justicia en Palestina; la Red Internacional Judía Antisionista (IJAN, por sus siglas en Inglés); el Movimento Esquerda Socialista (MES), miembro del Partido Socialismo e Liberdade (PSOL) de Brasil; Tilda Rabi, presidenta de la Federación de entidades argentino – palestinas; también por el Frente de Izquierda Unidad, firman el MST, Movimiento Socialista de los Trabajadores, el PTS, Partido de Trabajadores Socialista, PO, Partido Obrero e IS, Izquierda Socialista.

Además, los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia como AEDD (Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos); CADEP (Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo); CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos); CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos); CMM (Colectivo Memoria Militante); CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional); EMCF (Encuentro Militante Cachito Fukman); EPCT (Encuentro de Profesionales Contra la Tortura); Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia; H.I.J.O.S. Zona Oeste (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio); SERPAJ (Servicio Paz y Justicia); CAJ (Comité de Acción Jurídica); APEL (Asociación de Profesionales en Lucha).

A su vez se han pronunciado en repudio los integrantes de la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda como Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, Beatriz Rajland, Hugo Blasco y Daniel Campione por la Corriente Política de Izquierda (CPI); Democracia Socialista; Emancipación Sur; Proyecto Político Emancipatorio; Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y pensionados; Julio Acosta (FETERA); MULCS, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social; Marabunta, Corriente Social y Política; PRML, Partido Revolucionario Marxista Leninista; Eduardo Lucita, Economistas de Izquierda; Pablo Bergel, Sociólogo, ex legislador de CABA. Sumate vos también aquí.

Fuente: Periodismo de Izquierda

Te puede interesar
54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

7fgb9gqg

Cayo bajo privatización IMPSA, empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

Mendoza. Se concretó la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. La protagonista es IMPSA, una histórica empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la compañía fue rescatada gracias a fondos del gobierno nacional y, en menor medida, del provincial. Ahora, su control pasará a manos de la firma Arc Energy.

pixelcut-export

Chubut. Rechazan el desalojo ordenado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

El desalojo dictado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako representa un ataque directo a los pueblos originarios y a su legítimo derecho sobre los territorios ancestrales, existentes mucho antes de la conformación del Estado Nacional. Esta acción se enmarca dentro de la política reaccionaria impulsada por Milei y Bullrich para implementar el RIGI.

9fal50o1

#PolíticasDeMileil Cerró la planta de Dánica en Lavallol, tras 84 años de historia

Sures Noticias
Argentina08 de enero de 2025

La emblemática planta de Dánica en Lavallol, conocida por el icónico jingle de la niña que saltaba la soga cantando “Dánica Dorada era para untar”, cerró sus puertas tras 84 años de actividad. La compañía argumentó altos costos laborales y una baja en las ventas, anunciando el despido de 150 trabajadores con indemnizaciones reducidas al 50 %.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner