Firmas en solidaridad. Ante el juicio contra Alejandro Bodart por apoyar la lucha del pueblo palestino

El 12 de agosto está previsto que inicie el juicio contra Alejandro Bodart, dirigente político de izquierda, diputado porteño (mc) y director de la revista Revolución Permanente, de la Liga Internacional Socialista, por la causa penal que le iniciara la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas).

Argentina23 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
tq34yw8j
Foto Press

El único objetivo es acallar a quien apoye o defienda la causa del pueblo palestino y querer imponer una férrea censura política a toda crítica hacia el Estado genocida y racista de Israel.

Por eso se impulsa un petitorio solidario para reclamar su absolución a la justicia y el cese de todos los ataques calumniosos de quienes igualan antisionismo y antisemitismo para silenciar los cuestionamientos al apartheid de Israel. Y expresar a la vez, el firme rechazo a éste y a todo intento de censura política, en defensa del derecho democrático elemental a la libertad de expresión.

Las autoridades de la DAIA desarrollan una campaña persecutoria y antidemocrática en su contra. Prueba de eso es que el juicio se basa en dos tuits publicados por Bodart, uno el 11 de mayo de 2022 cuando mostró una foto de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, denunciando su asesinato con la leyenda “sionistas = nazis”.

El otro fue días después, el 15 de mayo de ese año, al cumplirse los 74 años de la Nakba, la sangrienta invasión a Palestina para crear el Estado de Israel, que implicó miles de muertos y el forzado exilio de centenares de miles de palestinos, al tuitear Bodart contra el ”Estado sionista y genocida de Israel”, y en defensa de la justa causa palestina.

Antisionismo no tiene nada que ver con antisemitismo

Esa crítica a los crímenes y atrocidades del sionismo y en apoyo al pueblo palestino, le implicó a Bodart sufrir la denuncia penal de la DAIA, acusándolo de una supuesta “discriminación”. Para eso apelaron a la remanida falacia de que antisionismo sería igual o sinónimo de antisemitismo. Con el falaz argumento de que levantar cualquier denuncia política o humanitaria ante el Estado de Israel y su repudiable accionar, equivaliera a una discriminación de índole religiosa o étnica.

Desde la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por su sigla en inglés), el sionismo impulsa una engañosa y falsa definición de antisemitismo con el fin de perseguir a quien critique a Israel, sus instituciones, provocaciones y accionar, así como a toda otra organización sionista. Apelan al legítimo sentimiento de repudiar el genocidio nazi y utilizan la condición judía de víctimas de ayer para justificar el genocidio de hoy contra el pueblo palestino.

Por eso invitamos a todas las organizaciones, personalidades y referentes sociales, políticos, gremiales, periodistas, intelectuales, del ámbito de la cultura, territoriales, del movimiento socio-ambiental o estudiantil, a que expresen su solidaridad firmando este petitorio haciendo llegar toda muestra de apoyo que crean conveniente (firmá aquí).

Para ser así parte de esta campaña internacional y poder entregar ese respaldo a la justicia, como parte de nuestra defensa en la causa, cuyo patrocinio jurídico han asumido los compañeros abogados Carmen Verdú e Ismael Jalil, de la CORREPI.

 Petitorio en solidaridad con Alejandro Bodart

A la Sra. Jueza Natalia Molina

Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 8

Ante el inicio, el lunes 12 de agosto, del juicio oral a Alejandro Bodart, dirigente político de izquierda, diputado porteño (mc) y director de la revista de la Liga Internacional Socialista, las y los abajo firmantes expresamos nuestro rechazo a la falsa acusación de “antisemitismo” por parte de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), a fin de silenciar a quienes defienden la causa palestina y acallar toda crítica al Estado de Israel y sus políticas de terrorismo y genocidio del pueblo palestino que, a hoy lleva segadas más de 35.000 vidas.

Asimismo, en defensa del derecho democrático a la libertad de expresión, en tanto que derecho humano básico reconocido por la Constitución nacional y los tratados internacionales suscriptos por el Estado argentino, solicitamos a la justicia su absolución.

Muestras de solidaridad

Ya se han pronunciado numerosas personalidades, diputados, dirigentes sindicales, estudiantiles, y habrá importantes testigos en apoyo a Bodart, entre quienes podemos destacar a Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz, SERPAJ), también iba a serlo la entrañable Norita de Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora) recientemente fallecida; Laura Alché (APEMIA); Norman Briski (actor); Herman Schiller (periodista); Myriam Bregman (diputada nacional, mc); María Rachid (Instituto contra la Discriminación, ICDCABA); Cele Fierro (diputada porteña); Luis Zamora (diputado nacional, mc); Claudio Katz (Economista, EDI); Vilma Ripoll (diputada, mc de la CABA); Romina del Plá (diputada nacional, mc); José Saúl Wermus (Jorge Altamira, diputado mc de la CABA); Juan Carlos Giordano (diputado nacional, mc); Carlos “Sueco” Lordkipanidse (Encuentro Militante Cachito Fukman); Carlos Aznárez (periodista); Eduardo “Negro” Soares (abogado); Gabriel Solano (diputado porteño); Julio César Gambina (economista, FISYP); Hernán Camarero (historiador, CEHTI); Juan Carlos Capurro (abogado, CAJ); Guillermo Pacagnini (diputado bonaerense electo); Gabriel “Mohsen” Alí (sheij, clérigo); Clarisa Alberstein (dirigente nacional del MST); Tamara Migelson (Red Ecosocialista-MST).

También se han pronunciado la Unión Judía Francesa por la Paz (UFJP), miembro del Colectivo Judío Internacional por la Justicia en Palestina; la Red Internacional Judía Antisionista (IJAN, por sus siglas en Inglés); el Movimento Esquerda Socialista (MES), miembro del Partido Socialismo e Liberdade (PSOL) de Brasil; Tilda Rabi, presidenta de la Federación de entidades argentino – palestinas; también por el Frente de Izquierda Unidad, firman el MST, Movimiento Socialista de los Trabajadores, el PTS, Partido de Trabajadores Socialista, PO, Partido Obrero e IS, Izquierda Socialista.

Además, los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia como AEDD (Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos); CADEP (Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo); CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos); CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos); CMM (Colectivo Memoria Militante); CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional); EMCF (Encuentro Militante Cachito Fukman); EPCT (Encuentro de Profesionales Contra la Tortura); Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia; H.I.J.O.S. Zona Oeste (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio); SERPAJ (Servicio Paz y Justicia); CAJ (Comité de Acción Jurídica); APEL (Asociación de Profesionales en Lucha).

A su vez se han pronunciado en repudio los integrantes de la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda como Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, Beatriz Rajland, Hugo Blasco y Daniel Campione por la Corriente Política de Izquierda (CPI); Democracia Socialista; Emancipación Sur; Proyecto Político Emancipatorio; Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y pensionados; Julio Acosta (FETERA); MULCS, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social; Marabunta, Corriente Social y Política; PRML, Partido Revolucionario Marxista Leninista; Eduardo Lucita, Economistas de Izquierda; Pablo Bergel, Sociólogo, ex legislador de CABA. Sumate vos también aquí.

Fuente: Periodismo de Izquierda

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.