Los SRT quieren pagar sólo un proporcional de salarios atrasados y encima con tickets

Este miércoles se realizó la audiencia en la Secretaria de Trabajo de la Provincia, de la que participaron los sindicatos que representan a los trabajadores y las trabajadoras y delegados del multimedio. Las autoridades del Directorio de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC ni sus representantes legales se presentaron a la audiencia y sus trabajadorxs siguen sin cobrar los sueldos y el aguinaldo en una situación crítica.

Córdoba12 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
xq5d1tjr
Fotos Cispren | Foro x DDHH

La audiencia de este jueves se realizó en la Secretaria de Trabajo de la Provincia con la presencia de delegados de las y los trabajadores, la Intersindical de Gremios de la Comunicación (Cispren, Satsaid, Locutores y Aatrac), y el titular de la cartera laboral, Omar Sereno. 

En representación del Cispren estuvieron presentes la secretaria General, María Ana Mandakovic, el secretario Gremial, Andrés Fundunklian, Dante Leguizamón, Andrés Oliva y Gregorio Tatián, delegados del Multimedio, junto al asesor letrado del Cispren, Ariel Curone. 

En la audiencia se leyó una nota que dejaron las autoridades de los SRT S.A., en donde argumentan no tener plata y hacen una propuesta miserable: pagar un monto en efectivo y tickets o boucher de supermercados, que no cubren ni el 50% del sueldo.

Los sindicatos rechazaron de plano el pago parcial de salarios y aguinaldo, “por resultar jurídicamente improcedente el pago de los salarios mediante dicha modalidad”. Además dejaron sentado en el acta la denuncia a los máximas autoridades de los SRT, Barraco Díaz y Biga, por “ejercer violencia laboral sobre la totalidad de los trabajadores con la espuria finalidad de obtener la renuncia de los mismos, contraviniendo el Convenio 190 de la OIT”.

Ante esta instancia, las y los representantes de las entidades sindicales pusieron en relieve el incumplimiento a la citación realizada por la Secretaría de Trabajo, sin expresar causal o justificación alguna válida. Y se solicitó a la autoridad laboral que aplique las sanciones por incomparecencia. También se dejó constancia de que la empresa no pagó la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), situación que se suma a la falta de pago de los salarios del mes de junio.

“Este incumplimiento patronal implica poner en riesgo la seguridad alimentaria de la totalidad de los trabajadores dependiente de los SRT y su familia, motivo por el cual se responsabiliza a los directores de la empresa por cualquier daño que pudiera ocurrir a sus dependientes”, consta en el acta de la Secretaria de Trabajo.  

Sin pago de salarios, aguinaldo e incumpliendo del estatuto

Por su parte, el director obrero, Rubén Di Liddo, que sí se hizo presente en la audiencia en Trabajo, argumentó que el directorio no viene cumpliendo con sus obligaciones estatutarias, ya que no se reúnen ni una vez por mes.

Recordamos que el artículo 14 del Estatuto de los SRT de la UNC, expresa que :“El directorio se reunirá, convocado por el presidente o quien lo reemplace, como mínimo una vez al mes; y además, cuando lo estime necesario la mayoría de sus miembros” (…).

En este caso puntual, el director obrero ni siquiera fue informado de la nota presentada para tomar conocimiento de la propuesta. Desde que asumió la nueva conducción sus funciones, nunca fue convocado por el presidente del Directorio a reunión alguna, ni consultado ni informado de ninguna de las decisiones que han sido tomadas hasta el día de la fecha.

“Todo ello pone de manifiesto la intención de que las entidades sindicales no tomen conocimiento de la situación económica financiera de la empresa, al impedir (por acción y omisión) la participación del suscripto (como representante obrero) en la dirección de la empresa», se deja constancia en el acta. 

De manera paralela, referentes de las Centrales Sindicales de la provincia, entre ellos, la CGT Córdoba y la CGT Regional Córdoba, la CTA y CTAA manifestaron su respaldo. 

Ilda Bustos (Gráficos), Rubén Daniele (Sueoem), Federico Corteletti (Judiciales), Rubén Urbano (Uom), Roberto Cristalli (Uepc), Leticia Medina (Adiuc), Graciela Barco (Sutep), entre otros, expresaron su preocupación por la situación laboral y salarial del Multimedio Universitario y el silenciamiento que hay en Córdoba de los medios públicos.

nwqovz2g

Abrazos solidarios

En las afueras de la Secretaría de Trabajo de calle Rivadavia, además de la presencia de los gremios del sector de las comunicaciones (Cispren, Satsaid, Aatrac, SAL), sumaron su respaldo los gremios de Vialidad, UOM,  UTS, partidos políticos, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, movimientos sociales, colectivos artísticos ciudadanos de a pie.

 En la audiencia, el secretario de Trabajo, Omar Sereno convocó a una nueva audiencia para el próximo martes a las 13. Dejó sentado la obligación de comparecer de los directivos de la empresa, Daniel Barraco (presidente) y Andrés Biga (vicepresidente), apercibiéndolos que si es necesario, para garantizar su concurrencia, se recurrirá a la fuerza pública.

Por su parte, este viernes se realizará una nueva asamblea de trabajadoras y trabajadores para dirimir los pasos a seguir.

WhatsApp Image 2024-07-11 at 20.33.06

Fuente: www.cispren.org.ar

Te puede interesar
radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.