El IPET 265 Escuela de Minería de La Quintana será nombrado Luis Carnevale, en honor al senador desaparecido durante la dictadura

El IPET 265 Escuela de Minería, situado a 53 kilómetros de la capital, conmemorará este jueves 4 de julio su septuagésimo aniversario con una ceremonia oficial durante la cual se le asignará formalmente el nombre de "Luis Carnevale", quien fue secuestrado en 1976.

Córdoba02 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
7wi0ogit
Foto Press

Carnevale presidió el Banco Industrial entre 1947 y 1949, fue perseguido durante la dictadura de la "Revolución Libertadora", contribuyó a la formación de la CGT de los Argentinos y, tras el ascenso al poder en Córdoba de Ricardo Obregón Cano y Atilio López en 1973, asumió el cargo de senador nacional y se trasladó a Buenos Aires.

Desempeñando un papel significativo en la creación de la CGT de los Argentinos, liderada por Raimundo Ongaro, el activista peronista Luis Carnevale fue el impulsor y fundador de lo que en su momento se conocía como "Escuela de Perforistas", la cual posteriormente se renombraría como "Escuela de Minería".

Durante estos 70 años, la entidad educativa ha estado cumpliendo con el deseo de Carnevale de profesionalizar la labor del personal minero para luchar contra su precarización, algo común en los años en que promovió la creación de esta institución.

El IPET 265 Escuela de Minería de José de La Quintana, situado a 53 kilómetros de la capital, conmemorará este jueves 4 de julio su septuagésimo aniversario con una ceremonia oficial en la que también se le asignará formalmente el nombre de "Luis Carnevale".

Es importante mencionar que, mediante la Resolución N° 138, el Ministerio de Educación de la Provincia decidió el 25 de marzo asignar el nombre de “Escuela de Minería de José de La Quintana – Senador Luis Carnevale” a la institución educativa.

En los considerandos, se indica que la medida busca rendir un "justo homenaje a la persona que llevó a cabo las gestiones necesarias para que la mencionada institución educativa se convirtiera en Escuela de Perforistas".

0rpyrl72

Luis Agustín Carnevale nació el 28 de agosto de 1911, en Pergamino. Más tarde, se trasladó a Córdoba, donde se estableció primero en Alta Gracia y luego, en José de la Quintana. Se lo señala como fundador de la Escuela de Minería y del Colegio Libre en Alta Gracia.
Fue senador nacional por el Partido Justicialista cuando fue secuestrado en su domicilio de Capital Federal, donde había buscado refugio.
Fue asesinado el 14 de abril de 1976. Su cuerpo apareció al día siguiente, en la localidad de Martínez,
Provincia de Buenos Aires y fue enterrado en el Cementerio de Boulogne. Recuperados en 1983 por su familia, sus restos reposan actualmente en la bóveda familiar de la ciudad que lo vio nacer

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.