El IPET 265 Escuela de Minería de La Quintana será nombrado Luis Carnevale, en honor al senador desaparecido durante la dictadura

El IPET 265 Escuela de Minería, situado a 53 kilómetros de la capital, conmemorará este jueves 4 de julio su septuagésimo aniversario con una ceremonia oficial durante la cual se le asignará formalmente el nombre de "Luis Carnevale", quien fue secuestrado en 1976.

Córdoba02 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
7wi0ogit
Foto Press

Carnevale presidió el Banco Industrial entre 1947 y 1949, fue perseguido durante la dictadura de la "Revolución Libertadora", contribuyó a la formación de la CGT de los Argentinos y, tras el ascenso al poder en Córdoba de Ricardo Obregón Cano y Atilio López en 1973, asumió el cargo de senador nacional y se trasladó a Buenos Aires.

Desempeñando un papel significativo en la creación de la CGT de los Argentinos, liderada por Raimundo Ongaro, el activista peronista Luis Carnevale fue el impulsor y fundador de lo que en su momento se conocía como "Escuela de Perforistas", la cual posteriormente se renombraría como "Escuela de Minería".

Durante estos 70 años, la entidad educativa ha estado cumpliendo con el deseo de Carnevale de profesionalizar la labor del personal minero para luchar contra su precarización, algo común en los años en que promovió la creación de esta institución.

El IPET 265 Escuela de Minería de José de La Quintana, situado a 53 kilómetros de la capital, conmemorará este jueves 4 de julio su septuagésimo aniversario con una ceremonia oficial en la que también se le asignará formalmente el nombre de "Luis Carnevale".

Es importante mencionar que, mediante la Resolución N° 138, el Ministerio de Educación de la Provincia decidió el 25 de marzo asignar el nombre de “Escuela de Minería de José de La Quintana – Senador Luis Carnevale” a la institución educativa.

En los considerandos, se indica que la medida busca rendir un "justo homenaje a la persona que llevó a cabo las gestiones necesarias para que la mencionada institución educativa se convirtiera en Escuela de Perforistas".

0rpyrl72

Luis Agustín Carnevale nació el 28 de agosto de 1911, en Pergamino. Más tarde, se trasladó a Córdoba, donde se estableció primero en Alta Gracia y luego, en José de la Quintana. Se lo señala como fundador de la Escuela de Minería y del Colegio Libre en Alta Gracia.
Fue senador nacional por el Partido Justicialista cuando fue secuestrado en su domicilio de Capital Federal, donde había buscado refugio.
Fue asesinado el 14 de abril de 1976. Su cuerpo apareció al día siguiente, en la localidad de Martínez,
Provincia de Buenos Aires y fue enterrado en el Cementerio de Boulogne. Recuperados en 1983 por su familia, sus restos reposan actualmente en la bóveda familiar de la ciudad que lo vio nacer

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.