La red social X bloqueó la cuenta de ANCCOM -Agencia de Noticias de Ciencia de la Comunicación de la UBA-

Luego de informar sobre la aprobación de la Ley Bases y la consecuente represión a los manifestantes que se oponían, la empresa de Elon Musk «restringió temporalmente» la cuenta que gestiona esta agencia sin explicar los motivos ni sostener canales de diálogo para solucionar problema. De esta manera, denunciaron desde la agencia, queda restringido el derecho a la libertad de expresión y cercenado el derecho a informarse de sus lectores.¿Qué pasa cuando es el sector privado quien regula la esfera pública por donde circulan las noticias?, se preguntan.

Argentina26 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (713)
Foto Captura

Desde el jueves 13 de junio, inmediatamente después de informar sobre la aprobación de la Ley Bases y la consecuente represión a los manifestantes que se concentraban en la Plaza Congreso para rechazarla, la cuenta que la Agencia de Noticias de Ciencia de la Comunicación (ANCCOM) gestiona en la red social X fue “temporalmente restringida”. Y continua así hasta la fecha.

En ningún momento ANCCOM fue notificada de la razón por la cual la red social tomó esta medida arbitraria que restringe el derecho a libertad de expresión y cercena el derecho a informarse de nuestros lectores.

ANCCOM realizó los reclamos pertinentes a través de las vías institucionales correspondientes y obtuvo un “número de caso” como toda respuesta. Ante el silencio de la empresa, nuestra agencia se comunicó con el Departamento de Relaciones Gubernamentales de Hispanoamérica de X, donde luego de pedirnos que informemos el “número de caso” dejaron de responder nuestros sucesivos mensajes, razón por la cual la comunicación se encuentra interrumpida hasta el día de hoy.

La Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación es un medio de información nacido y gestionado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en marzo pasado cumplió nueve años de vida. Fue distinguida como “Medio de Interés Educativo” por la Cámara de Diputados de la Nación y como “Medio de Interés para la Comunicación Social” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El parlamento porteño también reconoció de “Interés Cultural” al ciclo audiovisual “Estuve ahí” realizado por ANCCOM en ocasión de cumplirse los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina.

La restricción de la cuenta de X trae aparejado graves problemas en la circulación de noticias, habida cuenta que hoy el flujo de lectores de los medios digitales llega, en una importante proporción, a través de las redes sociales asociadas.

Además de constituirse como medio de comunicación, ANCCOM es un espacio de práctica preprofesional de los estudiantes avanzados de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, por lo que la decisión de la empresa de Elon Musk también impacta negativamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

Medidas intempestivas como la que tomó X ponen en evidencia la necesidad de debatir qué sucede cuando la esfera pública por la que circulan las noticias queda en manos exclusivas del empresariado comercial. ¿Por qué es el sector privado quien regula la conversación pública? ¿Quién resguarda el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión  de los ciudadanos y ciudadanas en las plataformas digitales? El problema que enfrenta nuestra agencia de noticias es apenas una muestra de las dificultades que presenta el ecosistema mediático regido por el mercado sin ningún tipo de regulación.

En este sentido, exigen a @x y @elonmusk que arbitren los medios necesarios para restituir su cuenta y para transparentar sus políticas de gestión en la plataforma X. A su vez, piden a sus lectores que los ayuden a visibilizar este problema para poder seguir ejerciendo su tarea periodística y académica.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".