50 años del Cordobazo. Los gremios comenzaron a organizar la agenda de conmemoración

Ayer lunes 8 de abril, organizaciones sociales, territoriales, civiles, sindicales,comenzaron a organizar una nutrida agenda de actividades que se desplegarán a lo largo del calendario de abril y mayo hasta llegar al acto central del 29 de mayo rumbo al 50 Aniversario del Cordobazo. 

Córdoba09 de abril de 2019Sures NoticiasSures Noticias
56526699_2322626944685335_7493368384076120064_n
Foto: FB Luz y Fuerza

El Plenario de la CGT Rodríguez Peña, junto a las 2 CTA , organizaciones sociales, estudiantiles, vecinales, etc, se desarrolló en la sede del   gremio del SURRBaC. Allí los participantes señalaron que una vez más los convocará el encuentro en las calles, junto a organizaciones de diversos sectores, para recordar y conmemorar lo que fue la gesta histórica del 29 de mayo de 1969: el Cordobazo.

Entre las acciones que el plenario resolvió a partir de mediados de abril se encuentran: Lunes 15 a las 10 hs. concentración en sede del PAMI; Martes 16 de abril una Jornada de apoyo a la lucha previsional; Martes 23 Jornada de apoyo a policías retirados en Plaza San Martín a las 11 hs; Jueves 25 Jornada concentración en defensa de la Salud Pública y por los derechos laborales a las 10 hs en el Polo Sanitario; 30 de Abril Inauguración de la Casa de la CTA A, 1° de Mayo Locro por el día del trabajador.

Respecto de la actividad central el mismo 29 de mayo, trascendió que podría tomarse como referencia para el  acto central del 29 de mayo la reciente modalidad de movilización  llevada adelante el reciente 24 de marzo por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".