Mesa de la Memoria de Cruz del Eje expresó su preocupación por encuentro del intendente Renato Raschetti y Patricia Bullrich

La Mesa de la Memoria de Cruz del Eje expresó su preocupación ante el encuentro que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires del intendente Renato Raschetti con la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, tan sólo un día después de la feroz represión del 12 de junio, que la misma funcionaria ordenó contra quienes legítimamente se manifestaban frente al Senado durante el tratamiento de la Ley Bases. Lo hieron mediante una carta publica

Córdoba21 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CDE2
Renato Raschetti y Patricia Bullrich Fotos IG municipalidad de Cruz del EJE

Carta Abierta al Legislador, a las Autoridades Municipales y Comunales de la Ciudad y el Departamento Cruz del Eje

Desde la Mesa de la Memoria de Cruz del Eje expresamos nuestra preocupación frente a un hecho que el mismo Municipio ha hecho público a través de las redes. Nos referimos al encuentro que sostuvieron en la Ciudad de Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, tan sólo un día después de la feroz represión del 12 de junio, que la misma funcionaria ordenó contra quienes legítimamente se manifestaban frente al Senado durante el tratamiento de la Ley Bases.

Los/as cruzdelejeños/as hemos sufrido y resistido represiones y políticas de miseria planificada. Desde el plan sistemático de la dictadura para desaparecer militantes populares -con 18 víctimas de nuestro pueblo- y el cierre del taller ferroviario - principal fuente de trabajo en la ciudad y la región- hasta la brutal represión a hombres, mujeres, abuelos y niños, movilizados frente al hambre del neoliberalismo en junio del 2000. Estas políticas de ajuste para asegurar el saqueo y la explotación de nuestro pueblo se repiten hoy de la mano del gobierno nacional de Javier Milei y la presencia de Bullrich garantiza su faceta represiva.

El presidente acusó de "terroristas" a los manifestantes y dijo que la violencia policial evitó un "golpe de Estado", un discurso construido para legitimar el hambre y la represión, principal inseguridad y madre de todas las inseguridades. En la publicación hecha en las redes por el mismo municipio, se da a conocer que “El intendente Renato Raschetti, acompañado de intendentes, jefes comunales y el legislador del Departamento Cruz del Eje mantuvieron en la ciudad de Buenos Aires un encuentro con Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación Argentina en la que se planteó la necesidad de atacar de manera urgente uno de los principales problemas que cada día es más grande: la inseguridad de todos los vecinos de nuestra región…” Durante la reunión y luego de abordar diferentes temáticas, “…desde el equipo de la ministra Patricia Bullrich manifestaron su intención de planificar y poner en marcha un plan integral de seguridad para la ciudad y el departamento”.

Vemos con preocupación el acercamiento y posible adopción del gobierno municipal de las políticas represivas y violatorias de los DDHH que impulsa el gobierno nacional. No necesitamos la reedición de esas políticas que aunque se muestren como nuevas, sabemos quienes tenemos Memoria, el costo que han tenido para nuestro pueblo. Aunque el legislador y las autoridades municipales y comunales parecen haberlo olvidado, aquí aprendemos y sobrevivimos en la escuela de la solidaridad.

Aquí tenemos experiencia y memoria. El “plan integral de seguridad” que proponen se asienta sobre la destrucción del empleo, la entrega de nuestra soberanía, la especulación financiera, el arrasamiento de todos los derechos conquistados con la lucha popular.

Por todo esto, señores/as jefes Comunales, Intendente, Legislador, exigimos:

● Se respete el derecho a la protesta, consagrado nacional e internacionalmente, tal como lo exige la convivencia democrática.

● Pongamos en valor la memoria de nuestros/as compañer/as desaparecidos/as en su lucha por una Patria Justa, Libre y Soberana que nada tiene que ver con el proyecto político actual al que adhiere la ministra con la que se encontraron en pos de un supuesto “plan integral de seguridad”

● Pensar y diseñar estrategias políticas que eviten sumir nuevamente a nuestro pueblo en situaciones de hambre y miseria.

Los derechos conquistados históricamente enraízan en las luchas populares. Que sepamos defenderlos, sostenerlos y abrazarlo

CDE 1

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.