Invitan al conversatorio " "El periodismo político y la agenda pública en Córdoba en tiempos de Milei"

En el marco del día de la y él periodista, el ciclo de diálogos ciudadanos que cuenta con la organización del Colectivo Más Democracia y MásDe Agencia será el proximo 6 de junio a las 18.30 hs y de formato virtual. Participan destacadxs periodistas y comunicadores de Córdoba: Yanina Soria, Andrés Oliva, Tri Heredia, Mariana Mandakovic, Adolfo Ruiz. y Emilse Romero Hillman.

Córdoba30 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Portada de evento de Facebook 1920x1080 px
Adolfo Ruiz, Mariana Mandakovic, Andrés Oliva, Yanina Soria, Tri Heredia y Emilse Romero Hillman. |Foto Collage

Para participar del conversatorio, abierto al público en general, las y los interesados deben completar la Inscripción vía fotmilario Google acá: https://forms.gle/dvoKJgKC96Dgehyf7

Participantes: 
Yanina Soria. Periodista profesional. Diplomada en periodismo político, colegio universitario Obispo Trejo y Sanabria. Trabaja en diario Alfil y en el programa Despertate, Telefé Córdoba. 

Andrés Oliva. Egresado de comunicación social de la UNC. Periodista digital. Creador de medios autogestivos como cbanoticias. y promotor de plataformas digitales como Cba24n. Desde 2020 conduce el informativo Crónica Matinal, el noticiero no tóxico de Córdoba.  

Tri Heredia. Periodista, diplomado en periodismo político, Colegio Universitario Obispo Trejo y Sanabria. dirige y trabaja en Sures Noticias, Co-editor de Masde Agencia. Asesor y consultor. Integrante de Más Democracia.  

Mariana Mandakovic.  Secretaria General del Cispren, Secretaria General Adjunta de CTA Autónoma y secretaria de organización de la Fatpren. Principalmente trabajadora de prensa y docente de la UNC.  
 
Adolfo Ruiz. Periodista independiente. Fue director del diario Comercio y Justicia y secretario de redacción de La Mañana de Córdoba. Escribe para medios locales, nacionales e internacionales. Se especializa en temáticas carcelarias y de DDHH. 

Emilse Romero Hillman. Comunicadora social, periodista, locutora y docente. Desde hace más de 13 años construye y trabaja en comunicación comunitaria, en Radio Inédita de Cosquín - emisora FM de gestión cooperativa, integrante de FARCO. 

La actividad cuenta con la adhesión del Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y el Cispren

(COPY) Publicación de Instagram 1080x1080 px

Te puede interesar
cmnesae9

Llaryora ratificó su condición de aliado de Milei "Quiero ratificar mi acompañamiento al Gobierno Nacional para ayudar a que la Argentina salga adelante"

Sures Noticias
Córdoba03 de febrero de 2025

Este sábado 1 de febrero quedó inaugurado el 147° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Córdoba en el Centro Cultural de Deán Funes, de esa ciudad cabecera del departamento Ischilín. Durante la Sesión Inaugural el gobernador Martín Llaryora dijo en su discurso "Es necesario que el gobierno nacional reflexione. No es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto". Además aseguró que profundizará la austeridad de su gobierno para mantener el equilibrio fiscal.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_16313_stock.adobe.com

#Medios Encubrimiento a la brutalidad de Milei

Hugo Muleiro*
Opinión03 de febrero de 2025

En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.