Tras el fracaso del pacto de mayo, Milei realizó un acto en Córdoba con escasísima concurrencia. Acto opositor variopinto junto más gente

En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, Javier Milei volvió este sábado a Córdoba en condición de jefe de Estado por primera vez. El discurso del mandatario, vestido con la banda presidencial y el bastón de mando, se extendió durante más de 40 minutos en donde prometió que eliminaría en el corto plazo el impuesto al dólar y, en sintonía, volvió a enaltecer la figura de su ministro de Economía, Luis Caputo. Estuvo acompañado del Mileismo cordobés: UCR, PRO y Llaryorismo.

Córdoba27 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_26-5-2024_14309_www.lavoz.com.ar
Plaza San Mantin, apenas 1/3 completaFoto Gentileza

"Estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar", sostuvo Milei en la misma semana en la que había marcado que “todo el Gabinete” se encuentra “bajo análisis" en medio de las turbulencias ante posibles salidas de funcionarios. En ese sentido, mientras se escuchaban cánticos de sus seguidores de redes sociales a favor de la Ley de Bases, marcó: "Se dan cuenta de que estamos frente a un cambio de época, ¿no?".

La parada en Córdoba no se trataba de un destino más para el esquema de poder de LLA. En el año 2023, Milei realizó el cierre de campaña en las calles de La Docta, donde luego logró a nivel provincial el 74% de los votos en el balotaje que lo catapultó al poder. Pese a la expectativa, el testeo de popularidad y la demostración de fuerza en las calles se tradujo en la presencia de unas 4000 mil personas, según estimaciones telemétricas.

Concurrencia(COPY) (COPY) (COPY) Publicación de Twitter 1024x512 px

Concentración de ATE

La jornada también estuvo teñida por momentos de tensión a raíz de los reclamos gremiales. Por la mañana, trabajadores estatales de ATE Córdoba quedaron cara a cara con la Gendarmería y la Policía Aeroportuaria. La protesta tenía como fin llegar al Aeropuerto "Ambrosio Taravella" para "bloquear" el arribo de Milei a raíz de los despidos masivos del Estado y el rumbo económico.

ATE Córdoba denunció catorce heridos de bala de goma
Mientras intentaban cortar el tránsito a la altura de la Ruta 53 y quemar gomas, fueron dispersados entre gases lacrimógenos y empujones por las fuerzas federales, que en gran número allí temprano se habían apostado. Los gremialistas, denunciaron un operativo de represión en el que precisaron que hubo "catorce heridos" con balas de goma, y culparon al presidente y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Después del mediodía, la situación se trasladó hacia el centro. Parte de las organizaciones concurrentes al acto de las centrales obreras que decidieron marchar volvieron a ser reprimidas por las fuerzas de seguridad cuando intentaban llegar a cercanías de Plaza San Martín. Justo antes del comienzo del acto oficial en el Cabildo Histórico de la Plaza San Martín, hubo represión por parte miembros de la Guardia de Infantería en la esquina de 27 de Abril y Vélez Sársfield. La policía intervino y hubo dos detenciones de mujeres. Alrededor de las 19 horas de este sábado, fueron liberadas de la alcaidía de Tribunales II a donde habían sido llevadas.

Acto opositor 

El acto central de los sindicatos y organizaciones políticas nacionales y populares, de izquierda, movimientos sociales y de DDHH se desarrolló en la esquina de General Paz y Colón, 

La manifestación comenzó al mediodía con alrededor de 7000 participantes. Recientemente, las centrales sindicales lograron un acuerdo para movilizarse juntas y llevar a cabo una acción conjunta "en rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei".

A la conocida intersección de Colón y General Paz, arribaron los sindicatos afiliados a la CGT Regional, la CGT Córdoba y ambas CTA. Además, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular se unió a la convocatoria.

Concurrencia 

(COPY) (COPY) (COPY) Publicación de Twitter 1024x512 px (2)

El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, participe del acto opositor manifesto atraves de sus redes sociales "Celebramos la demostración de unidad ejercida en el día de ayer entre las distintas centrales obreras, partidos políticos y organizaciones/movimientos sociales de distintas corrientes del campo popular cordobés. Al mismo tiempo, lamentamos que una gran mayoría del campo nacional y popular no decidiera movilizar hacia el Patio Olmos, algo que desde este espacio definimos no acatar y, por consiguiente, marchar junto a los sectores que hicieron lo mismo.
Asimismo, repudiamos enérgicamente la represión decidida por Javier Milei y Patricia Bullrich contra los y las trabajadores del Estado organizados en ATE y la represión ordenada por Martín Llaryora y el fiscal Ernesto De Aragon, cuyo resultado es de más de diez trabajadores heridos y dos docentes detenidas y golpeadas, con quienes nos solidarizamos afectuosamente.
Lo venimos señalando en cada lugar en el que participamos, le pese a quien le pese, Milei y Llaryora son sinónimos de violaciones a los Derechos Humanos y de entrega de la Argentina.

6-min

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.